Bacterias de la flora intestinal podrían causar el párkinson

Entre los microorganismos patógenos involucrados sobresalen los del género Desulfovibrio; esto se desprende de una hipótesis formulada en 2003 por el neuroanatomista alemán Heiko Braak. Roberto Gutiérrez Alcalá |Gaceta UNAM|   Sep 18, 2023. El “viaje” de los cuerpos de Lewy desde el intestino hasta el cerebro duraría dos décadas, al final del cual –y como consecuencia de la destrucción de las neuronas dopaminérgicas– aparecerían los síntomas motores de la enfermedad. De acuerdo con informes citados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019 había en todo el mundo…

Leer más

Ha experimentado ataques de pánico el 23 % de la población

Es esa aparición súbita potente de un malestar que alcanzará en poco tiempo una intensidad robusta: Angélica Juárez, académica de la FP. Leonardo Frías Cienfuegos|UNAM Global| Sep 18, 2023. La amenaza quizá no es real, la sensación sí. El ataque de pánico o crisis de angustia tiene además de la percepción imprevista de miedo, sudoración en las manos, agitación y falta de aire, entre otras, dos características inequívocas para identificarlo: la evocación de muerte y su aparición súbita, así lo explicó Angélica Juárez Loya, académica de la Facultad de Psicología…

Leer más

Cuenta la UNAM con Clínica Jurídica de Pueblos Indígenas

• Con este espacio de aprendizaje se busca coadyuvar con los defensores de los derechos humanos y del territorio; tiene enfoque intercultural y un Consejo conformado por indígenas y académicos. • Se abre una oportunidad para vincularnos y cuestionar nuestro quehacer, o las estructuras jurídicas, sociales y económicas, sostuvo Mónica González Contró. • Es un medio para fortalecer la función social de la Universidad Nacional, dijo Hugo Alejandro Concha Cantú. UNAM-DGCS-667|Ciudad Universitaria|08:00 hs. 3 de septiembre de 2023. La UNAM, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), cuenta con…

Leer más

La contaminación lumínica afecta nuestra salud

Puede causar trastornos del sistema nervioso autónomo como hipertensión, obesidad y diabetes, e incluso promover el cáncer. Roberto Gutiérrez Alcalá |UNAM Global| Ago 31, 2023. Además de la contaminación atmosférica y de la acústica, las grandes urbes de todo el mundo padecen desde hace tiempo lo que se conoce como contaminación lumínica. Ésta es generada por las emisiones de luz que provienen de fuentes artificiales con una alta intensidad, esta última puede causar estragos en nuestra salud. “Yo consideraba que no había tal contaminación hasta que me enfrenté a los…

Leer más

Extracción intensiva de agua afecta el eje de rotación del planeta

El aumento del nivel del mar ha causado que el polo de rotación terrestre se haya desviado casi un metro en dos décadas, revela estudio. Rafael Paz|Gaceta UNAM|Ago 21, 2023. Un equipo científico –comandado por el investigador Ki-Weon Seo, de la Universidad Nacional de Seúl– asegura que “el cambio de masa y el consecuente aumento del nivel del mar debido a la extracción de agua subterránea ha causado que el polo de rotación terrestre se haya desviado casi un metro en dos décadas”. Su hipótesis fue presentada en el estudio…

Leer más

Niños y adolescentes, en riesgo por compartir datos personales en redes sociales

En esta problemática hay una corresponsabilidad de los padres de familia, tutores y maestros. Daniel Robles |Gaceta UNAM|  Jul 31, 2023. El uso de las redes sociales sin ningún tipo de control pone en riesgo a niñas, niños y adolescentes, quienes son susceptibles a compartir información personal sin medir las consecuencias, advirtió Anahiby Becerril Gil, académica visitante de Línea de Investigación en Derecho e Inteligencia Artificial del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. La especialista comentó que ante el crecimiento exponencial que se registra en el uso de las…

Leer más

Marcha UNAM: Estudiantes de la Facultad de Artes, del IPN y de la UAM marcha a Rectoría de CU

Estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM del IPN y de la UAM marcha hacia Rectoría; denuncian acoso, piden la destitución de su director Por Sharon Sustaita| SDPnoticias| junio 09, 2023 a las 14:06. Hoy viernes 9 de junio estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM iniciaron una marcha hacia la Torre de Rectoría en CU para denunciar acoso y pedir la destitución de su director. La mañana de este viernes estudiantes de la FAD se reunieron en la escultura de “Los Bigotes” para marchar hacia Rectoría debido a que alegan…

Leer más

Nombran luciérnaga en honor a Julieta Fierro

JUNIO 5, 2023|Pepe Herrera|UNAM Global. El nombre de la célebre astrónoma de la UNAM, Julieta Fierro Gossman, ya se encuentra brillando no solo en el ámbito académico, sino también en la naturaleza. La comunidad universitaria, el público en general y los investigadores de la FES Zaragoza y del Instituto de Ecología le otorgaron este honor al nombrar a una luciérnaga como Pyropyga julietafierroae. Características únicas de Pyropyga julietafierroae La luciérnaga, denominada Pyropyga julietafierroae, habita en las inmediaciones del Instituto de Biología y cuenta con una característica que la distingue de otras…

Leer más

Ciudades, cada vez más vulnerables ante la crisis climática

• Reciben impactos agudos, algunos causados por la naturaleza como erupciones volcánicas y, otros, por la sociedad, entre ellos shock económico y fallas en la energía, aseguró Eugene Zapata Garesché. • Lilia Rivero Weber alertó que el turismo de masas amenaza a las poblaciones locales. UNAM-DGCS-438|Ciudad Universitaria| 11:00 hs. 7 de junio de 2023   Las ciudades ocupan solamente el dos por ciento de la superficie terrestre, pero en ellas habita la mitad de la población mundial y concentran el 70 por ciento de la economía, de las emisiones de gas y…

Leer más

La pandemia sigue en evolución

• La vacunación fue una situación extraordinaria, pero necesita equidad mundial; en México, más de 90 por ciento de la población tiene anticuerpos, afirmó Samuel Ponce de León Rosales. • El biológico ha sido efectivo; sin embargo, lo afectan el clima, la movilidad y el comportamiento humano, comentó Armando Sánchez Vargas. UNAM-DGCS-436 |Ciudad Universitaria |15:30 hs. 6 de junio de 2023. La pandemia sigue en evolución, continúa la transmisión y hoy vemos titulares que avisan que se incrementa en China de manera importante, lo que traerá como consecuencia olas de…

Leer más