La ministra Yasmín Esquivel cuenta con la mayor opinión favorable entre los mexicanos, seguida por Lenia Batres y Paula García Villegas Sánchez Cordero, de acuerdo con la encuesta de El Financiero. Por Alejandro Moreno| Fotografía. Cuartoscuro | El Financiero |marzo 10, 2025 | 2:00 hrs La ministra Yasmín Esquivel lidera la contienda entre las aspirantes a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De acuerdo con una encuesta nacional de El Financiero, la Ministra Esquivel cuenta con 15 por ciento de apoyo, seguida por Lenia Batres,…
Leer másEtiqueta: SCJN
Una larga espera
– 10 años después, sentencia de la SCJN reconocería como víctimas a padres de Fátima. – Fátima Quintana Gutiérrez, de 12 años de edad, fue víctima de feminicidio en febrero de 2015. Desde entonces, su familia ha enfrentado diversas formas de violencia institucional y ni siquiera se les ha reconocido como víctimas indirectas del delito para que tengan acceso a la reparación del daño y a su derecho a la no repetición. El caso llegó a la SCJN, que tendrá la oportunidad de corregir esta injusticia y sentar como precedente…
Leer másCorte será «una caja de cristal», plantea Yasmín
La ministra lamentó que Norma Piña se haya enfrentado con el Poder Ejecutivo, en lugar de entender el momento político que vive México. Equipo MILENIO | Foto: Ariel Ojeda| Milenio | Ciudad de México. / 18.02.2025 1:59:00. Para la ministra Yasmín Esquivel Mossa, la reforma al Poder Judicial es una oportunidad para remontar 200 años de historia y permitir que las mujeres ocupen el 50 por ciento de los cargos e incrementar su número en la Suprema Corte que hoy apenas llegan a 15 en toda su existencia. Aseguró, además,…
Leer másSe terminó la confrontación, la elección judicial… ¡va!
Tras la reciente resolución de la Suprema Corte, queda la pista libre para continuar con el proceso electoral del 1 de junio Daniel Flores y Carlos Montesinos| Reporte Indigo |17 de Feb, 2025. La controversial elección de miembros del Poder Judicial llega a su etapa definitoria una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció sobre el conflicto entre autoridades, lo que parece dejar la pista libre para que continúe el proceso rumbo a los comicios del 1 de junio, aunque no concluye las polémicas por la reforma en general. Luego…
Leer másTerminó la guerra judicial; la reforma va, ordena la Corte
Iván Evair Saldaña|Foto Roberto García Ortiz / Archivo |La Jornada |14 de febrero de 2025 07:31. El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio ayer un plazo de 24 horas a los jueces de distrito para revocar las suspensiones definitivas contra la reforma judicial que violen el terreno electoral, aunque el fallo no alcanza a los juicios de amparo contra la enmienda constitucional sobre presuntas violaciones a derechos humanos. El fallo de los ministros también determinó que las resoluciones que dictó el Tribunal Electoral del…
Leer más«Está firme el proceso»
– ENTREVISTA ¬ La Corte y los poderes que no quieren la elección perdieron: Noroña. – El Senador Gerardo Fernández Noroña entregó al INE los listados de candidaturas que aparecerán en las boletas de la elección judicial del próximo 1 de junio. En entrevista con «Los Periodistas», aseguró que a pesar de los intentos de la Corte por tirar el proceso, este sigue en pie y cada vez está mas cerca de realizarse. Por Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez |Ciudad de México, 12 de febrero 2025 – 9:31…
Leer másElektra entorpece juicio
– La SCJN multará a la empresa de Salinas Pliego por obstaculizar resolución fiscal. – La SCJN determinó sancionar a Grupo Elektra por recurrir a tácticas legales que han retrasado la resolución de sus juicios fiscales. Por Redacción| Ciudad de México, 11 de febrero 2025 – 10:28 pm( SinEmbargo).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió este martes imponer multas a Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, por utilizar recursos legales con el propósito de entorpecer o dilatar la resolución de juicios de amparo relacionados…
Leer másReforma judicial: ministro arremete contra el Tribunal Electoral, INE y Senado
Gutiérrez Ortiz Mena, ministro de la Corte, presentará un proyecto que busca que se acaten las suspensiones contra la reforma judicial, toda vez que las autoridades han incumplido con las resoluciones de la SCJN en un abierto desacato. Por Diana Lastiri| Foto: Miguel Dimayuga | martes, 11 de febrero de 2025 · 05:00| CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Para el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena todas las autoridades que han incumplido con las suspensiones contra la reforma judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación…
Leer másTEPJF presiona a la Corte
– Magistrados piden a ministros opositores excusarse de controversia sobre la elección. – Alfredo Ortiz Mena, Javier Laynez y Jorge Pardo Rebolledo están impedidos para resolver las suspensiones de la elección judicial. Por Redacción|Ciudad de México, 10 de febrero 2025 – 2:26 pm. (SinEmbargo).- La Magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, informó este lunes que solicitará a la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y a otros tres ministros excusarse…
Leer másEn 2024, ganancias sin precedente de los bancos en México: 288 mil mdp
Julio Gutiérrez|La Jornada |10 de febrero de 2025 07:25. Los bancos lograron en 2024 otro año de ganancias máximas desde que se tienen registros, al situarse éstas en 288 mil 340 millones de pesos, cifra 1.4 por ciento superior en términos reales respecto a los 272 mil 672 millones de pesos reportados en 2023, según las más recientes cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Las utilidades sin precedente para un año completo desde que el regulador tiene registros se presentaron en un entorno de tasas de…
Leer más