Elección judicial 2025: Candidatos ‘faltosos’ podrían ser descalificados

Los candidatos a la Elección Judicial serán vigilados de no cometer hechos graves. En caso de cometer errores, perderán el registro. Por David Vela| El Financiero |marzo 20, 2025 | 3:09 hrs. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló el miércoles la pérdida de registro a aquellos candidatos de la elección judicial que incurran en hechos graves de todo tipo. Elección judicial: ¿Qué tienen prohibido hacer los candidatos? Los magistrados dijeron que, contrario a lo que estableció el INE, los criterios para fijar…

Leer más

Apoya mayoría de mexicanos la reforma judicial

El interés de los mexicanos en votar en la elección de jueces y magistrados bajó de 66 a 52 por ciento de enero a febrero, revela encuesta de El Financiero. Por Alejandro Moreno| Fotografía. Shutterstock| El Financiero |marzo 04, 2025 | 2:00 hrs. Una mayoría de 56 por ciento de mexicanos está a favor de la reforma al Poder Judicial, según revela una encuesta nacional de El Financiero. Esta es la primera vez en la serie de encuestas de este diario que la reforma judicial aprobada el año pasado, logra una mayoría…

Leer más

Comienza impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

La consejera presidenta del INE y la secretaria de Gobernación dieron el arranque de impresión de boletas para que el 1 de junio se elijan a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Rafael Montes| Foto Jesús Quintanar | Milenio |Ciudad de México / 21.02.2025 12:56:00. Talleres Gráficos de México (TGM) comenzó la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial federal del próximo 1 de junio. En un acto oficial en la sede de TGM, con la presencia de Maribel Aguilera, directora de los talleres;…

Leer más

Denuncia Judicatura a jueces por amparos contra la reforma

Debate. Magistrados y juzgadores opositores advierten que se autorizó dar vista a la FGR, donde ya había una carpeta abierta; Ricardo Monreal justifica la medida y el PAN la condena. Amílcar Salazar Méndez y Silvia Arellano | Foto Especial| Milenio |Ciudad de México / 15.02.2025 03:20:00. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) autorizó a proceder contra los jueces que otorgaron amparos para suspender la reforma al Poder Judicial, denunciaron magistrados y juzgadores opositores. Aseguraron que se autorizó a dar vista a la Fiscalía General de la República (FGR), donde ya había denuncias. En tanto, el…

Leer más

«Quieren infiltrar el PJ»

– Exministro de la Luz y defensor de Naasón estará en boleta judicial en contra de Ley. – Sharim Guzmán, activista, exmiembro y sobreviviente de la Iglesia La Luz del Mundo, explicó que la participación de abiertos defensores de la “inocencia” de Naasón Joaquín García preocupa en cuanto a los riesgos para la imparcialidad, señalando que jueces y magistrados con lealtad a la iglesia podrían priorizar la protección de su líder por encima del cumplimiento de la ley. Por Sugeyry Romina Gándara |Ciudad de México, 14 de febrero  2025 –…

Leer más

Ellos son los aspirantes a elección judicial que serán candidatos tras sorteo: PERFILES

Tras la destitución de funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial, el Senado llevó a cabo el proceso. Fernando Damián, Liliana Padilla, Armando Martínez y Rafael Mejía Fernández de Lara| Imagen Diseño: Oscar Ávila | Milenio |México / 04.02.2025 00:33:00. Los tres Poderes de la Unión concluyeron el proceso de insaculación para definir a los candidatos para la elección judicial del primero de junio. Entre los cargos a elegir serán nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, así como…

Leer más

Noroña: no voten por candidatos del Poder Judicial; sortean sólo 68 de mil 239 candidaturas

El presidente del Senado acusó al Comité de Evaluación del PJ de dar un albazo para que sus listas de aspirantes a la elección de junio libraran la tómbola Héctor Figueroa | Foto: Mateo Reyes | Excélsior |06:05 hrs. Pese a que el INE prohíbe a funcionarios interferir en la elección de juzgadores, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, llamó a no votar por los candidatos propuestos por el Comité de Evaluación del Poder Judicial. Esto, al afirmar que dicha instancia dio un albazo al proponer en sus listas…

Leer más

TEPJF ordena al Senado insacular candidatos del PJ; Comité presenta renuncia

La cámara alta continuará con el proceso de selección que el Comité de Evaluación dejó en vilo debido a suspensiones otorgadas por jueces; tiene hasta el 31 para realizar el sorteo. AURORA ZEPEDA |Foto: Especial |Excélsior| 05:15 hrs. El Senado será el que insacule, públicamente, las candidaturas del Poder Judicial (PJ) para los comicios de junio próximo, de entre la lista de aspirantes que cumplieron los requisitos para continuar en el proceso. Esto, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Comité de Evaluación del…

Leer más

Ya no hay de otra: la Corte no puede detener la elección: Magistrada

– «No se violarán derechos». – En entrevista con «Los Periodistas», la Magistrada Maribel Méndez de Lara señaló que a pesar de los intentos de algunas personas en frenar la elección judicial, el proceso es necesario para terminar con los vicios que aquejan a este poder. Por Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez|Ciudad de México, 27 de enero 2025 – 10:02 pm (SinEmbargo).- Maribel Méndez de Lara, Magistrada Numeraria del Tribunal Superior Agrario e integrante del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, afirmó que el Tribunal Electoral del Poder…

Leer más

Abrirá la Corte el nuevo año con rezago de mil 697 asuntos

Los ministros reanudarán sesiones el próximo 7 de enero y tendrán hasta el 31 de agosto para desahogar los pendientes; ese día la integración actual del pleno se disolverá. Iván Evair Saldaña| Foto tomada de video|La Jornada |26 de diciembre de 2024 07:16. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) empezará 2025 con al menos mil 697 asuntos que dejó pendientes de resolver en 2024, más los que se acumulen durante el actual periodo de receso. Entre los principales expedientes que los ministros dejaron en el archivo destacan…

Leer más