La menopausia no es una enfermedad, sino un proceso natural

Para crear entornos empáticos en los lugares de trabajo se requieren políticas públicas que fomenten un trato digno hacia las empleadas que atraviesan por el climaterio Sandra Delgado |Gaceta UNAM |Mar 31, 2025. “Estaba en mi trabajo con mucho por hacer y, de pronto, tuve un fuerte ataque de ansiedad. Traté de aguantar para sacar pendientes hasta que, de plano, le marqué a mi hijo para que me llevara a urgencias. Cuando llegó, comencé a llorar sin razón. Ya en el consultorio la doctora me dijo que –por mi edad…

Leer más

En el poder, nos masculinizamos

‘La realidad es que las mujeres nos masculinizamos y hay una masculinización que es muy nociva; toda masculinización del ejercicio del poder es muy dañina’, dice Karina Vaquera. Ivonne Melgar / ivonne.melgar@gimm.com.mx | Excélsior |14:09 hrs. México cuenta con una legislación de vanguardia que ha colocado a la paridad como derecho constitucional. Es un principio que está sacudiendo las estructuras e instituciones del Estado, generando, sin embargo, nuevos desafíos y problemas que son mujeres comprometidas con la igualdad que detectan y en ocasiones padecen. Y esos son los tópicos que…

Leer más

Reitera Sego compromiso con la libre manifestación y derechos de las mujeres

• Se reporta saldo blanco en las primeras movilizaciones de Oaxaca de Juárez y diferentes regiones del estado Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de marzo de 2025.- En el marco de las distintas movilizaciones realizadas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Gobierno (Sego) ratificó el compromiso de la actual administración estatal de garantizar la libre manifestación de ideas de todas y todos. En estricto apego a los protocolos de actuación y en observancia de los derechos humanos de la población, las dependencias que integran el…

Leer más

Oaxaca avanza con acciones concretas en la construcción de una sociedad más justa y equitativa para las mujeres, diputada María Eulalia Velasco

* La congresista hizo un llamado a seguir trabajando en favor de las niñas, adolescentes y mujeres. * Con justicia equitativa se busca pagar la deuda histórica a mujeres indígenas y afromexicanas. * El país vive un momento histórico con la primera Presidenta, Claudia Sheinbaum. * El Congreso de Oaxaca es un ejemplo de representación política femenina, al estar conformado por 25 diputadas y 17 diputados locales. San Raymundo Jalpan, Oax., a 05 de marzo de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer -a efectuarse…

Leer más

¿Quién hablan más las mujeres o los hombres? La ciencia responde

En el año 2007, los científicos aseguraron que tanto hombre como mujeres pronunciaban un número similar de palabras. En la actualidad el porcentaje es distinto, aquí los detalles por Jennifer Campos| Foto: Especial |Reporte Indigo |04 de Marzo de 2025 09:09 hs. El estereotipo de que las mujeres son mucho más conversadoras que los hombres ha sido una creencia arraigada en la cultura por generaciones. Pero, ¿realmente es así? Un detallado estudio realizado por la Universidad de Arizona aporta una nueva perspectiva sobre esta idea y revela detalles sorprendentes sobre las diferencias en la comunicación entre…

Leer más

Congreso del Estado otorgará medalla “Juana Catalina Romero Egaña” a mujeres por su destacada aportación a la sociedad

* Esta presea se entregará en el marco del Día Internacional de la Mujer. * Las propuestas serán recibidas hasta el 25 de febrero del presente año. * Se podrá postular para obtener la medalla y los reconocimientos en forma póstuma, a las mujeres que hayan fallecido, dos años anteriores a la entrega de la presea. San Raymundo Jalpan, Oax., a 17 de febrero de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género de la LXVI Legislatura del Congreso de…

Leer más

Avanzan las mujeres en ciencia política

• Académicas y alumnas de posgrado de la FCPyS de la UNAM, así como egresadas de esa entidad universitaria, compartieron sus experiencias al celebrarse el 11F Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia La mayor participación de las mujeres en ámbitos tradicionalmente ocupados por varones, como la ciencia política, es notoria en las últimas décadas, fundamentalmente porque continúan superando algunos obstáculos para que su desarrollo profesional contribuya más al progreso de México. Lo anterior se puso de manifiesto en el conversatorio Las mujeres en la Ciencia…

Leer más

A paso lento, la presencia femenina en la ciencia

• Isabel Hubard Escalera y Guadalupe Lucio Gómez-Maqueo comparten su visión acerca de la situación que se vive en México, en ocasión del día internacional de la mujer y la niña en esta disciplina, a celebrarse el 11 de febrero. UNAM-DGCS-085 | Ciudad Universitaria | 08:00 hs. 8 de febrero de 2025. Lograr que más mujeres se interesen en la ciencia requiere fomentar la vocación desde la infancia pues, aunque su participación en los ámbitos científicos ha aumentado -incluso registrándose áreas de conocimiento con equidad- en otras persisten desigualdades que…

Leer más

Refuerza Gobierno de Oaxaca acciones para garantizar entornos libres de violencia a las mujeres

Al dar cumplimiento con la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, la secretaria de las Mujeres dio a conocer diversas inversiones y estrategias aplicadas en el ejercicio 2024. San Raymundo Jalpan, Oax., 7 de febrero de 2025.- La Primavera Oaxaqueña atiende como nunca las necesidades específicas de las mujeres con la creación de espacios seguros, la capacitación constante, el fortalecimiento de estrategias para la erradicación de la violencia de género y la promoción de una cultura libre; afirmó la titular de la Secretaría de las Mujeres (SM), Anahí Sarmiento Pérez.…

Leer más

Mantienen mujeres baja participación en cargos de elección: EBV

Oaxaca de Juárez Oaxaca, Oaxaca a 17 de enero de 2025.- En la tercera sesión ordinaria 2024 retroactiva del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPMO), la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Mtra. Elizabeth Bautista Velasco, lamentó que las mujeres mantengan una baja participación en cargos de elección. “En algo que tenemos que seguir insistiendo es que, a pesar de que somos más mujeres, son menos las mujeres que llegan a los cargos de elección. Es importante este trabajo interinstitucional para seguir abonando al…

Leer más