Estrategia de la SHCP es blindar economía ante riesgos externos

El costo financiero es alto y ha generado presión en las finanzas, afirmó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Por Felipe Gazcón |El Financiero |mayo 22, 2024 | 3:50 am hrsLa estrategia de corto plazo de la política económica del país es blindar más a la economía y fortalecer la confianza de los mercados, ante cualquier riesgo de choque externo, como las próximas elecciones en Estados Unidos, los conflictos geopolíticos o las altas tasas de interés, afirmó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Asimismo, se busca asegurar en los presupuestos la preservación…

Leer más

Economía se modera al inicio del segundo trimestre

La industria y los servicios tienen un menor dinamismo, y se prevé que la actividad productiva seguirá en desaceleración. Por Alejandro Moscosa |Foto Bloomberg |El Financiero |mayo 21, 2024 | 3:00 am hrsEl menor dinamismo de la economía mexicana de inicios del año apunta a extenderse para el segundo trimestre, o por lo menos hasta abril, lo que provocaría un ritmo más lento hacia los próximos meses. La actividad económica habría avanzado 1.7 por ciento anual en abril, la cifra más baja desde enero, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del…

Leer más

Consumo en México pierde fuerza: se estanca durante abril

El Indicador Oportuno del Consumo Privado se estancó ese mes debido al impacto de las tasas de interés. Por Alejandro Moscosa| Foto Cuartoscuro |El Financiero |mayo 16, 2024 | 3:00 am hrs. En medio de una inflación que se resiste a ceder con claridad y de cautela sobre el futuro de la economía, el consumo en México reflejaría las primeras señales de desaceleración. Durante abril, el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) tendría un estancamiento mensual, es decir, una variación de 0.0 por ciento, el cual se daría tras un avance de…

Leer más

Política Monetaria EUA puede no ser suficientemente restrictiva: funcionario FED

Por Revista Fortuna |3d illustration| mayo 7, 2024. El presidente de la FED de Mineápolis, Neel Kashkari, consideró que el banco central estadounidense enfrenta hoy un proceso desinflacionario más lento y una inflación arriba del objetivo, lo que sugiere “más trabajo que hacer” para cumplir el doble mandato de estabilizar precios con pleno empleo. La fortaleza del mercado de la vivienda y el posible estancamiento de la inflación significan que la política monetaria puede no ser tan restrictiva como creen los funcionarios de la Reserva Federal (FED), dijo el presidente de…

Leer más

Inflación cede en febrero; se desaceleró a 7.62%

Por Belén Saldívar| Foto EE: Eric Lugo |Jueves 09 de Marzo de 2023 – 07:15. En el segundo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un aumento mensual de 0.56%, mientras que a tasa anual se ubicó en 7.62 por ciento. La inflación a los consumidores cedió en febrero pasado, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el segundo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un aumento mensual de 0.56%,…

Leer más

Con la inflación, primero los pobres…, pero más pobres

Tomás de la Rosa / @TomásdelaRosa / Revista Fortuna /22 julio, 2022. De manera consecutiva, mes a mes, desde marzo de 2021 el incremento de precios de bienes y servicios se salió de control al superar el límite máximo de 4.0% del Banco de México (Banxico). En junio, la inflación anualizada que mide la canasta de productos esenciales para los mexicanos aumentó 8.55%, es el mayor incremento en la historia o al menos en la corta historia estadística del Inegi que data de 2018. En junio, el incremento general de…

Leer más

Inflación se ubica en 6.24% en octubre, su nivel más alto en casi cuatro años

El indicador se vio presionado por el aumento de precios en alimentos y energéticos. Por Cristian Téllez | Foto Cuartoscuro| El Financiero |noviembre 09, 2021 | 7:08 am hrsEl Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un nivel de 6.24 por ciento a tasa anual durante octubre, su nivel más alto desde diciembre del 2017, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La inflación se habría visto presionada por el incremento en los precios en alimentos y energéticos. El resultado estuvo por encima a los pronósticos del mercado, los cuales estimaban…

Leer más

Banco Central Europeo reconoció que la alta inflación va a durar más tiempo del previsto

Christine Lagarde advirtió además que el encarecimiento de la energía “puede reducir el poder adquisitivo” de los ciudadanos. Infobae México |Foto: EP|28 de Octubre de 2021. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha reconocido este jueves que la inflación alta va a durar más tiempo y ha advertido que el encarecimiento de la energía “puede reducir el poder adquisitivo” de los ciudadanos de la zona del euro los próximos meses. Tras la reunión del Consejo de Gobierno, Lagarde ha dicho en rueda de prensa que el BCE prevé…

Leer más

Inflación en México, «importada» de EU, señala FMI

14:16 Dora Villanueva |Foto tomada de @IMFNews|La Jornada| Ciudad de México. La escalada en el costo de bienes y servicios en México, por un lado, “es inflación importada de Estados Unidos”, pero también hay un tendencia al alza de los precios por factores internos, explicó Nigel Chalk, director interino del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, “vemos que las expectativas de inflación están muy bien ancladas en el país», comentó el economista, durante una conferencia de prensa en la que presentó las Perspectivas económicas regionales…

Leer más

Se moderan los precios del gas LP y los vuelos en medio de tercera ola Covid-19 y control de precios

Durante agosto del 2021, el ÍNPC trepó 0.19% respecto del mes previo, según los datos publicados por el Inegi. En contraste los precios del gas LP y los vuelos cayeron 14.46 y 18.21% respectivamente. Ana Karen García| Foto: Reuters | El Economista |09 de septiembre de 2021, 08:35. Los productos agropecuarios continúan presionando el nivel de precios del consumidor por los incrementos de precio que muestran durante las últimas semanas. Por su parte, los energéticos han moderado sus encarecimientos, especialmente el gas doméstico LP con la entrada del control de…

Leer más