Por María Luisa Aguilar |Revista Fortuna |septiembre 9, 2024. Las caídas de precio más fuertes del mes correspondieron al chayote, de 61.07%; ejotes 20.78%; chile serrano 17.44% y tomate verde, de 16.82%. El retroceso de precios de frutas y verduras contribuyeron a un crecimiento moderado de la inflación a tasa mensual, de 0.01%, resultando en una tasa anual de 4.99%. La inflación de agosto resultó con un ajuste superior a lo esperado ante una caída de precios del componente Agrícola, específicamente en frutas y verduras, lo que apoyó un avance…
Leer másEtiqueta: inflación
Minutas Banxico: ven crecimiento inferior al promedio histórico, y, en consecuencia, que la desinflación continúe
Por María Luisa Aguilar |Revista Fortuna |agosto 23, 2024. Los integrantes de la Junta de Gobierno indicaron que en los últimos tres trimestres el crecimiento de México ubicó por debajo de lo esperado, mientras uno de ellos consideró que el balance de riesgos para la actividad económica del país se encuentra sesgado a la baja. El principal factor de riesgo en esa dirección es que se materialice un crecimiento menor al esperado de la economía de Estados Unidos. Las minutas del Banco de México (Banxico) de la reunión de política…
Leer másPresión en frutas, verduras y gas doméstico repercute en inflación 1.05% mensual julio
Por María Luisa Aguilar |Revista Fortuna |agosto 8, 2024. La inflación anual del mes pasado en México situó en 5.57%, superior el nivel alcanzado en junio, de 4.98% anual. El resultado estuvo casi en línea con los estimados de analistas, que esperaban un avance de 1.02% mensual y de 5.54% anual. El desempeño de los precios de productos y mercancías que se comercializan en el país volvió a presionarse el mes pasado, cuando el jitomate repuntó 33.34%, el gas doméstico 6.70% y la naranja 18.57%, los de más influencia en…
Leer másFrutas y verduras disparan inflación; Gas LP y gasolina magna, también al alza
Los precios de estos alimentos aumentaron 25.69% anual en julio, el mayor incremento en 7 años; sequía y lluvias afectaron la oferta: especialista. KARLA PONCE | Foto: Cuartoscuro| Excélsior | |06:04 hrs. Las frutas y las verduras volvieron a dar impulso a la inflación en la primera mitad de julio, de acuerdo con el Inegi. Los precios de estos alimentos aumentaron 6.15% quincenal y 25.69% anual, la tasa más alta en siete años, con lo que el Índice Nacional de Precios al Consumidor se incrementó 0.71%, y la inflación general anual llegó a 5.61%, el…
Leer másVen expertos menor crecimiento de México y tipo de cambio más alto: Sondeo
Por María Luisa Aguilar | Revista Fortuna |julio 22, 2024. Un grupo de 32 analistas que participaron en la encuesta de expectativas de Citibanamex aumentó sus expectativas de inflación general de este año del 4.30% hasta el 4.40%. La paridad del peso frente al dólar se fue a niveles de 18.80, mientras que la proyección del PIB decreció del 2% al 1.9%. La encuesta Citibanamex de expectativas publicada el lunes arrojó que un consenso de 32 analistas refrendó que el banco central mexicano, Banco de México, determinará por segunda ocasión en…
Leer másNecesaria la voluntad y el respeto de acuerdos para garantizar la paz de comunidades en conflicto: Sego
El Gobierno del Estado ha atendido de manera puntual el conflicto entre Llano de Guadalupe del municipio de Tlaxiaco y San Miguel El Grande, al momento hay dos personas detenidas. Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de julio de 2024.- La Secretaría de Gobierno (Sego) reitera que el diálogo es la única vía para la solución de conflictos, como se ha hecho para atender la problemática que se vive entre la agencia Llano de Guadalupe del municipio de Tlaxiaco y de San Miguel El Grande, tema al que se ha dado…
Leer másConsumo en México refleja debilitamiento a mitad del año
El consumo atraviesa por un mal momento, impactado por las remesas, el empleo y la inflación. Por Alejandro Moscosa | El Financiero | julio 18, 2024 | 3:47 am hrs. El consumo en México atraviesa por un momento de desaceleración y en junio habría anotado una caída de 0.2 por ciento con respecto a mayo, mes en el que tendría un crecimiento de 0.3 por ciento, de acuerdo con el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del INEGI. A tasa anual, el consumo también daría señales de un menor crecimiento, del orden de…
Leer másAdvierten en Banxico incierto panorama inflacionario
Algunos integrantes de la Junta de Gobierno expresaron que el panorama inflacionario se ha complicado y esto amerita actuar con más cautela, mientras que otros consideran que hay condiciones para recortar la tasa de interés. Por Ana Martínez |Financiero | Imagen Cuartoscuro |julio 12, 2024 | 2:08 am hrsLa volatilidad en el tipo de cambio observada en junio fue un tema clave en la última decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico). En la discusión, algunos integrantes de la Junta de Gobierno expresaron que el panorama inflacionario se ha complicado y esto amerita actuar con…
Leer másInflación en México suma 4 meses a la alza; cierra junio en 4.98%
El chayote y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios. JIMENA CAMPUZANO | Foto Cuartoscuro |Excélsior| 07:31 hrs. La inflación de México mantiene la tendencia a la alza al cerrar junio de 2024 en 4.98 por ciento, impulsada por el aumento en los precios de verduras, en particular el chayote que presentó una variación del 128.58%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con este resultado el indicador suma cuatro meses consecutivos con repuntes. En su informe de hoy 9 de julio,…
Leer másFuncionarios de la FED coinciden: datos inflación de mayo son “buenas noticias”
Por Revista Fortuna |Foto: www.refinitiv.com |junio 14, 2024. Agencias de información especializadas indicaron que el presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, y la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, afirmaron por separado el viernes que los resultados de la inflación del mes pasado eran buenas noticias. Sin embargo, ambos funcionarios prefieren esperar más datos para tener certeza y proceder a los recortes de la tasa de interés en la potencia. Mester calificó los últimos datos que muestran una inflación más débil…
Leer más