Reducen analistas expectativa PIB México 2024 de 1.6% a 1.5%: Sondeo Citi

Por María Luisa Aguilar |Revista Fortuna |enero 22, 2025. El consenso mantuvo su estimado de un crecimiento del PIB para 2025 y 2026 de 1.0% y 1.8%, respectivamente. Para este año, las proyecciones oscilan entre el 0.2% y hasta el 1.8% La encuesta Citi de expectativas donde participaron 30 analistas arrojó que el consenso redujo su estimado del PIB de 2024 de 1.6% a 1.5%, aunque sostuvo las tasas de 2025 y 2026, de 1.0% y 1.8%, respectivamente. Para este año, las proyecciones sobre el crecimiento de la economía mexicana…

Leer más

Cierra inflación el 2024 en mínimo de casi 4 años

La inflación en diciembre ligó dos meses moderándose y fue la más baja en 46 meses, cuando en febrero del 2021 se ubicó en 3.76 por ciento anual. Por Alejandro Moscosa|Imagen Rogelio Morales Ponce | El Financiero |enero 10, 2025 | 7:11 hrs. La inflación en México despidió el 2024 con un notable enfriamiento hasta ubicarse en 4.21 por ciento anual en diciembre, desde el 4.55 por ciento anual reportado en noviembre, y ante su desempeño, los analistas comienzan a ajustar sus expectativas sobre los futuros recortes del Banco de…

Leer más

Inflación hila dos meses a la baja; presionan precios al productor

Obedeció en parte a mayores precios del petróleo que hace un año, mayores costos de fletes marítimos y a la depreciación del peso. Por: Belén Saldívar| martes 10 de diciembre de 2024 – 01:49. Los precios a los productores en México reportaron, en noviembre, una aceleración significativa, y su mayor nivel a tasa anual desde octubre del 2022, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el penúltimo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), incluyendo el petróleo,…

Leer más

Aranceles impactarían inversión, empleos…

La amenaza de Trump golpearía especialmente a los sectores automotriz, de electrónicos, de equipos médicos, agroalimentario y textil, alertan expertos Miriam Paredes y Nayeli Gozález | Foto: Especial |Excélsior |05:11 hrs. De concretarse, la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer 25% de aranceles a las exportaciones de México, repercutiría en la producción, los empleos, precios y hasta en la inversión. Así lo advirtió Carlos Palencia, director general del Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index), quien indicó que los sectores automotriz y de…

Leer más

Violencia afecta el crecimiento económico de México: FMI

México debe entender que, a nivel macroeconómico, la violencia tiene un impacto en el crecimiento económico, señaló Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI. Por Leticia Hernández| Foto Cuartoscuro |El Financiero | octubre 28, 2024 | 4:35 hrs. Además de liberar cuellos de botella en infraestructura y energía, dar prioridad a reformas para mejorar el Estado de derecho y combatir la corrupción, México debe entender que, a nivel macroeconómico, la violencia tiene un impacto en el crecimiento económico, señaló Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental…

Leer más

Rompe inflación tendencia a la baja y repunta

La inflación se aceleró a 4.69 por ciento en la primera quincena de octubre, desde el 4.50 por ciento anual de la segunda quincena de septiembre. Por Miguel Moscossa| Foto Cuartoscuro |El Financiero |octubre 25, 2024 | 1:24 hrs. Durante la primera quincena de octubre la inflación en México se aceleró a 4.69 por ciento anual, desde el 4.50 por ciento anual de la segunda quincena de septiembre, con lo que se interrumpió una racha de cinco periodos moderándose, informó este jueves el INEGI. Si bien ya se esperaba este…

Leer más

Senado aprueba la ley para que el salario mínimo aumente más que la inflación

La iniciativa fue enviada por el expresidente López Obrador, sin embargo, de ser aprobada por 17 estados, puede ser la primera reforma que promulgue Claudia Sheinbaum. Por Juan Carlos Cortés |Foto: Montserrat López | Jueves,10 de octubre de 2024 · 1:42.CIUDAD DE MÉXICO (apro).– En el Senado de la República, legisladores aprobaron por unanimidad la Ley de Salarios, que establece que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su…

Leer más

¡Inflación en México va a la baja! Se ubicó en 4.58% en septiembre

Durante septiembre el limón fue uno de los productos que más subió de precio e influyó en la inflación. Jimena Campuzano | Foto Cuartoscuro | Excélsior |06:49 hrs. La inflación en México sigue con su tendencia a la baja y en septiembre de 2024 se desaceleró a 4.58 por ciento a tasa anual, con lo que sumó dos meses de descensos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 9 de octubre de 2024. El Inegi reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)…

Leer más

Cede inflación en México; crece 0.09% en la primera quincena de septiembre

Por María Luisa Aguilar ||Fotografía: Bet_Noire| Revista Fortuna |septiembre 24, 2024. Analistas destacaron que tanto la inflación general como los precios clave siguieron desacelerando en los primeros 15 días del mes, poniendo el énfasis en la caída de los agropecuarios. Ante el resultado, reafirmaron el pronóstico de un tercer recorte a la tasa de interés, de una magnitud de 25 pb para el jueves próximo. En la primera quincena de septiembre, la inflación en México creció en 0.09% si compara con la segunda quincena de agosto, para llevar la inflación…

Leer más

Reduce Fed tasas en recorte agresivo y va por más

La Reserva Federal ubicó la tasa de los fondos federales en un rango de 4.75 a 5 por ciento, que implicó una reducción de 50 puntos base. Por Alejandro Moscosa | Foto Shutterstock | El Financiero |septiembre 19, 2024 | 0:31 hrs. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inició con fuerza el ciclo de recortes a la tasa de interés al bajarla en 50 puntos base, lo que sorprendió al mercado, y avizora más ajustes hacia adelante. La tasa de fondos federales se ubicó en un rango de entre 4.75 y…

Leer más