Es esa aparición súbita potente de un malestar que alcanzará en poco tiempo una intensidad robusta: Angélica Juárez, académica de la FP. Leonardo Frías Cienfuegos|UNAM Global| Sep 18, 2023. La amenaza quizá no es real, la sensación sí. El ataque de pánico o crisis de angustia tiene además de la percepción imprevista de miedo, sudoración en las manos, agitación y falta de aire, entre otras, dos características inequívocas para identificarlo: la evocación de muerte y su aparición súbita, así lo explicó Angélica Juárez Loya, académica de la Facultad de Psicología…
Leer másEtiqueta: Facultad de Psicología
Mal humor social: trastorno emocional que se agudiza
Se manifiesta en el comportamiento irritable y agresivo de las personas, no sólo en las calles, sino también en el entorno familiar y en la convivencia con los amigos: David Reyes, de la FP. Daniel Robles| Gaceta UNAM| May 31, 2023.Hay síntomas claros de que los problemas económicos, el desempleo, los conflictos familiares y los desencuentros políticos están agudizando la insatisfacción, el malestar y el enojo de las personas y, con ello, transitando hacia un mal humor social cada vez más serio y preocupante, advirtió David Reyes Domínguez, profesor de…
Leer másLa violencia puede ser adictiva para el cerebro
• Eduardo Calixto González refirió que 1.2 por ciento de la población en el mundo tiene alexitimia, lo que significa que no reconoce sus emociones, ni las de los otros. UNAM-DGCS-390|Ciudad Universitaria |10:00 hs. 20 de mayo de 2023 Los niveles de violencia que se viven en el país son multifactoriales, están relacionados con procesos biológicos, estado psicológico y ambiente social, por lo que se requiere ser más conscientes de cuáles son los detonantes que llevan a las personas a alterarse, consideró el investigador de la Facultad de Psicología de la…
Leer másLas infancias de Latinoamérica tienden a somatizar la ansiedad
Ilse Valencia / Dolores Rojas / Emmanuel Medina/ UNAM Global /ABRIL 26, 2023. La ansiedad nos lleva a sentir temor y preocupación excesivos y, a diferencia de las infancias de otro origen, las de Latinoamérica (mexicanas incluidas) tienden a expresarla como quejas somáticas, señala Laura Hernández Guzmán, del posgrado de la Facultad de Psicología de la UNAM, tras investigar el tema por más de 30 años. A decir de la Unicef, en menores de edad dicho estado se manifiesta como pánico, nerviosismo, cansancio e irritabilidad y, según datos de la…
Leer másAcoso o Bullying puede aprenderse en casa
Su incremento es muestra de la problemática general que atraviesa la humanidad: Erika Villavicencio Ayub. Gaceta UNAM | May 1, 2022. La insistencia de incomodar a otra persona, denostarla, resaltar ciertas características o actitudes negativas de ella, pueden ser aprendidas, y no corregidas, en su entorno familiar, expone la coordinadora de Psicología Organizacional de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Erika Villavicencio Ayub. Debido a que el contexto en el hogar propicia conductas hacia el exterior, si al interior existen antecedentes de violencia psicológica, física o de cualquier…
Leer másLa pandemia puso en el aparador las enfermedades mentales
• Es necesario prevenir el aumento de personas que desarrollan esos trastornos y proteger a quienes ya los tienen: María Elena Medina-Mora, directora de la FP. • El 30 por ciento de la población en algún momento de su vida presenta un padecimiento; si no hay atención médica, el costo social y económico es elevado, dijo. UNAM-DGCS-311|Ciudad Universitaria|06:00 hs. 9 de abril de 2021. La pandemia ha afectado de manera importante la salud mental y aceleró la presencia de una sociedad que tiene una brecha importante de atención, en la…
Leer másEmpresas con personal resiliente obtienen mejores resultados
• Índices de productividad se elevan cuando hay mejor trato a los empleados. • Nuevas generaciones de fuerza laboral necesitarán demostrar sus habilidades afectivas y profesionales. UNAM-DGCS-290|Ciudad Universitaria|06:00 hs. 1 de abril de 2021. En el ámbito empresarial, en ocasiones sus integrantes requieren de acompañamiento en el manejo de emociones; actualmente trabajadores y jefes presentan cambios en sus vidas profesional, familiar y personal, de ahí la necesidad de que las organizaciones cuenten con estrategias para su atención, aseguró Erika Villavicencio-Ayub, coordinadora de Psicología Organizacional en la Facultad de Psicología (FP)…
Leer másPersonas Asperger enfrentan obstáculos sociales
• Ana Shizue Aoki, de la FP, enfatiza que no hay registros exactos del número de personas con en esta condición; aunque se conoce que son más varones que mujeres. • En el mundo se conmemora el 18 de febrero el Día del Síndrome de Asperger. UNAM-DGCS-130/ Ciudad Universitaria/11:00 hs. 16 de febrero de 2021. Dificultad para establecer relaciones sociales de forma regular, intereses restringidos o un vocabulario prolijo a partir de la infancia, son particularidades que presentan algunas personas. Se trata del Síndrome de Asperger, considerado una condición del…
Leer másEl amor a la deriva
• Se requiere construir relaciones armoniosas: Rolando Díaz, de la FP, en ocasión del Día del amor y la amistad. • Hay quienes piensan que el divorcio significa un fracaso en la vida amorosa, afirma Alejandra Macías, de la FD. UNAM-DGCS-117|Ciudad Universitaria| 08:00 hs. 12 de febrero de 2021 Es quizá el sentimiento más anhelado por los seres humanos. Surge a veces sin pensarlo ni desearlo; estremece, eriza la piel, embriaga y transforma a las personas, las hace reír, soñar despiertas: es el amor. Pensar en ella o en él…
Leer másDe la violencia en el aula a la violencia cibernética
• El acoso escolar se presenta con mayor incidencia en personas de 11 a 15 años de edad: Milagros Figueroa Campos, de la FP. • Nelia Tello Peón, de la ENTS, considera que con la nueva modalidad de aprendizaje se requieren renovadas formas de relacionarse. • El 30 de enero se conmemora el Día Escolar de la no Violencia y la Paz. UNAM-DGCS-076|Ciudad Universitaria| 11:45 hs. 29 de enero de 2021. La violencia en la escuela comienza como una broma inocente, un hecho que puede causar un momento de risa…
Leer más