A diferencia de otros años, las tres principales causas de muerte fueron las mismas en hombres y mujeres en la primera mitad de 2024. Redacción AN / GER| 22 Jan, 2025 11:49. Las muertes por todas las causas en México subieron un 3.1 % interanual en la primera mitad de 2024 hasta un total de 417,408, lo que rompe con dos años de caídas consecutivas, según reportó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los decesos del primer semestre de 2024 superan en casi 13,000 a los 404,725 del…
Leer másEtiqueta: enfermedades
Cerebro: se achica, se agranda y su tamaño puede revelar enfermedades
Leonardo Huerta Mendoza / Diana Rojas/UNAM Global/mayo 3, 2022. Un grupo de investigadores, dirigido por el neurocientífico Jakob Seidlitz, de la Universidad de Pensilvania, en Filadelfia, encontró que el cerebro humano se expande en los primeros años de la vida y que se encoge en los años tardíos. Con miles de imágenes de resonancia magnética (IRM) que neurocientíficos de muchas partes del mundo les enviaron, los investigadores crearon las primeras gráficas del desarrollo del cerebro humano, en las que se observa la rapidez con la que se expande el cerebro…
Leer másSolo se ha descubierto 0.1 por ciento de las enfermedades transmitidas de animales a humanos
• Hasta 75 por ciento de las emergentes provienen de éstos: Francisco Monroy López. • La mejor forma de movilizar una enfermedad es cuando se traslada un animal que está afectado, agrega. • En EU la vigilancia epidemiológica se apoya en la búsqueda de palabras claves en Google. UNAM-DGCS-702|Ciudad Universitaria| 12:00 hs. 27 de agosto de 2021. El riesgo de que se sigan presentando más enfermedades como la COVID-19 es latente, pues se estima que existen más de 1.7 millones de virus en mamíferos y aves acuáticas, y cerca de…
Leer másCuidados paliativos, útiles en cualquier enfermedad
• Su aplicación beneficia a las partes involucradas, aseguró David Fajardo Chica. • En México se incorporaron a la atención médica a partir de 2009 en la Ley General de Salud, indicó Mónica Osio Saldaña. • Se puede trabajar en el control de síntomas, así como en las necesidades sociales y espirituales, consideró Nayeli Vianey Salazar Trujillo. • Susana Ruíz Ramírez expresó que ayudan a mitigar diversos padecimientos como dolor, tristeza y depresión. UNAM-DGCS-692| Ciudad Universitaria|06:00 hs. 25 de agosto de 2021. Es falsa e inadecuada la idea de la…
Leer más75 por ciento de enfermedades que aquejan a los humanos provienen de animales
• Los médicos veterinarios son esenciales para su control y prevención. • Influenza, cólera, tuberculosis, brucelosis, salmonelosis, ántrax, tétanos, zika, chikungunya, entre los padecimientos zoonóticos, informa Francisco Monroy López. • En nuestro país existen 58 mil médicos veterinarios zootecnistas. • México fue la primera nación en erradicar la rabia transmitida por perros, lo cual le valió reconocimiento internacional. • La FMVZ de la UNAM se ubica entre las 50 mejores escuelas y facultades del orbe en esta disciplina. • El 17 de agosto se celebra el Día del Médico Veterinario…
Leer másPor qué estamos contrayendo cada vez más enfermedades transmitidas por animales como la neumonía de Wuhan
Tim Benton|Riesgos Emergentes, Chatham House|BBC Mundo|5 febrero 2020. Este virus, que se cree que proviene de algún animal de un mercado de la ciudad de Wuhan, resalta nuestro riesgo de contraer enfermedades transmitidas por la vida silvestre. Es probable que esto sea un problema mayor en el futuro, ya que el cambio climático y la globalización alteran la forma en que interactúan los animales y los humanos. ¿Cómo pueden los animales enfermar a las personas? En los últimos 50 años, una serie de enfermedades infecciosas se ha extendido rápidamente después…
Leer másDiabetes, hipertensión arterial e irregularidades en mamas y próstata, detectados en servidores públicos: LARP
· Durante las Jornadas de Bienestar “El ISSSTE Contigo” se impulsa un modelo preventivo para contrarrestar enfermedades crónico-degenerativas, destacó el Director General del Instituto. · Además, se han vacunado a cuatro mil 771 personas contra la hepatitis, tétanos, influenza y neumococo. · El titular de la PROFECO, Francisco Ricardo Sheffield Padilla, agradeció a la dependencia por atender la instrucción del Presidente de México de “salir a la calle y movernos para proveer los servicios públicos que ofrecemos a los beneficiarios”. México, Ciudad de México, a 17 de octubre de 2019. A través…
Leer másExhorta Legislativo a dependencias en materia de salud e infraestructura
San Raymundo Jalpan.– En esta temporada de lluvias, las y los legisladores preocupados por el bienestar de la población oaxaqueña, el pleno de la LXIV Legislatura exhortó a la secretaría de Salud para que en coordinación con los municipios, realicen fumigaciones en el estado para combatir el mosco que provoca la proliferación de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. La propuesta fue presentada por la diputada Juana Aguilar Espinoza en la que destaca que la presente temporada de lluvias no solo trae pérdidas materiales o económicas, sino que resulta…
Leer másLa privacidad del celular, defensa contra contagios
No alcanza niveles para que las bacterias crezcan y se reproduzcan Leticia Olvera/Gaceta UNAM/May 2, 2019. El celular ya es un utensilio tan privado e íntimo como los cepillos de dientes porque no es común que se preste a otras personas y, por lo tanto, las bacterias que pueda llegar a tener son del propietario y sería muy poco probable que lo afectaran al grado de ocasionarle alguna enfermedad, destacó Gerardo Palomino, académico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. “Es más probable que una de las plumas que se…
Leer másSe analiza aumento de IEPS en cigarros, comida chatarra… bebidas: ARC
El diputado de Morena aseguró que esta medida permitiría fortalecer la recaudación y ahorrar recursos públicos en la atención de enfermedades como el cáncer y la diabetes. Redacción AN / GV/mayo 2, 2019 11:28 am. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, junto algunos expertos de organizaciones e instituciones educativas, analiza aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de cigarros, comida chatarra, bebidas alcohólicas y azucaradas, dio a conocer el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar. “México fue pionero en aumento del IEPS a bebidas azucaradas y…
Leer más