Pérdida auditiva y diabetes, un vínculo peligroso

Para 2025, se prevé un aumento en la prevalencia de la pérdida auditiva entre personas con diabetes, especialmente debido al crecimiento de la población envejecida y al incremento global de casos de diabetes tipo 2. Por: Alba Servín| Foto Shutterstock | El Economista |martes 11 de marzo de 2025 – 10:00. Son cada vez más personas en el mundo que son diagnosticadas con algún grado de pérdida de audición y los factores que lo provocan además de los genéticos, puede ser por problemas infecciosos, traumatismos, exposición alta al ruido o…

Leer más

Descubren por casualidad un nuevo mecanismo de herencia no relacionado con el ADN

Un estudio que originalmente se centró en el cáncer ha demostrado que los amiloides, proteínas típicamente relacionadas con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, influyen en los rasgos hereditarios. El descubrimiento podría, dicen los autores, explicar parte de nuestra «heredabilidad faltante» Jesús Méndez González| Getty Images | El País |05 DE MARZO DE 2025 – 09:26. Muchos de los mayores descubrimientos han llegado a través de la casualidad, aunque la serendipia generalmente es para aquellos que trabajan para ella. Matthew Eroglu y su grupo de investigación de la Universidad de Toronto…

Leer más

Bebidas azucaradas provocaron 46 mil muertes por diabetes en México | El Poder del Consumidor

El experto explicó que se detectó que el consumo de estas bebidas fue responsable de una tercera parte de los nuevos casos de diabetes en México, donde poco más de 14 millones de personas viven con esta enfermedad. Redacción AN / ARF|29 Jan, 2025 14:23. El consumo de bebidas azucaradas en México incidió en que, tan solo en 2020, unos 46 mil adultos murieran por enfermedades como diabetes y cardiovasculares, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine y promovido este miércoles por especialistas del país. “En el año…

Leer más

Llama Congreso a autoridades municipales y sanitarias a prevenir la obesidad y la diabetes

•Siete municipios presentan un alto porcentaje de personas de 20 años y más con diagnóstico previo de diabetes. San Raymundo Jalpan, Oax. 07 de octubre de 2024.- El Congreso de Oaxaca exhorta a autoridades de siete municipios de las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Mixteca a coordinarse con autoridades sanitarias para implementar acciones encaminadas a prevenir la obesidad, la diabetes y otras enfermedades no transmisibles. Asimismo, para fomentar entre las comunidades estilos de vida saludables y evitar el consumo de refrescos y de comida chatarra. Este…

Leer más

Diabetes e hipertensión: las epidemias imparables; pandemia agravó crisis

Desde hace 25 años son las principales causas de mortalidad en México por el sobrepeso y la obesidad; adultos mayores, lo más afectados. Mario Luis Fuentes |  Excél sior |06:07 hrs. La diabetes y las enfermedades del corazón, particularmente la hipertensión arterial, son las principales causas de mortalidad en México desde hace al menos 25 años. Esta realidad, lejos de paliarse, se está incrementando en la medida en que avanza la transición demográfica y se incrementa el número de personas adultas y adultas mayores, entre quienes se da la mayor…

Leer más

Recomiendan SSO alimentación saludable y ejercitarse para evitar diabetes

44% de los casos de diabetes mellitus tipo 2 son atribuibles al sobrepeso y la obesidad Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de febrero de 2023.- En Oaxaca anualmente se reportan de dos mil 500 a tres mil casos de diabetes mellitus, predominando en las mujeres con un 71%, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). La institución señaló que más de 19 mil personas fueron atendidas en los últimos 60 días con este padecimiento, en el grupo de edad a partir de los 45 años. Esta enfermedad aumenta el…

Leer más

Educar a pacientes en prevención y control de diabetes, prioridad del Issste

-En 2021, el instituto atendió por esta enfermedad a más de un millón de personas mayores de 20 años, lo cual representó una prevalencia de 9.8 por ciento del total de derechohabientes. -Programa Manejo Integral de Diabetes por Etapas brinda atención estandarizada para mejorar control de la enfermedad y favorece calidad de vida de pacientes: Pedro Zenteno. -Representa la sexta causa de gasto financiero en el Issste. Ciudad de México, 15 de noviembre de 2022.- Como parte de su transformación, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores…

Leer más

¿Por qué da la diabetes?

Michel Olguín Lacunza / David Novoa |UNAM Global|agosto 31, 2022. La diabetes es una enfermedad que afecta al organismo a través de un exceso de glucosa, pero antes de este padecimiento surge la hiperinsulinemia, que también altera al organismo y puede ser causa de insuficiencia renal, infarto cerebral o cardiaco. Todo empieza con la insulina, una hormona anabólica que tiene la finalidad de introducir la glucosa en los tejidos para que obtengan un sustrato de energía; entre éstos destacan los tejidos cerebrales, riñones, corazón, el sistema músculo-esquelético y el tejido…

Leer más

La región del mundo donde más se consume Coca-Cola está en México

El alto consumo de Coca-Cola en la región se debe a una laxa regulación y a la falta de acceso al agua potable. Por Redacción| Foto Cuartoscuro| La Razón |agosto 21, 2022 | 16:55 pm hrs. Coca-Cola ha generado importantes impactos medioambientales en México en lo que respecta a su voraz consumo de agua pero también en cuanto a la salud de sus pobladores, y es que su consumo en Chiapas, la región del mundo donde más se ingiere, está relacionado con la alta prevalencia de diabetes mellitus. De acuerdo…

Leer más

Propone diputada reformar Ley de Salud, para mejora del tratamiento de la diabetes

San Raymundo Jalpan, Oax. 28 de junio de 2022.- En sesión ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso de Oaxaca, se recibió una iniciativa de reforma a la Ley de Salud, para obligar al Gobierno del Estado a implementar acciones de prevención, tratamiento y control de la diabetes en la entidad. En dicha propuesta presentada por la diputada Eva Diego Cruz, resalta que la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que a nivel mundial, la glucosa elevada es el tercer factor de riesgo principal, para la mortalidad prematura, después de…

Leer más