• Diversas especies de plantas se han desplazado a altitudes mayores, reveló una investigación de científicas y científicos de la UNAM, INECOL y la Universidad de Miami. • Santiago Ramírez Barahona, Andrés Ortiz Rodríguez y Ángeles Cuervo Robayo detallaron los resultados publicados recientemente en la revista internacional Science. Caracterizados por estar cubiertos de nubes o neblina y albergar a numerosas especies en poco espacio geográfico, los bosques de niebla de México están amenazados por la deforestación y el cambio climático, estableció un estudio encabezado por un equipo de investigación del…
Leer másEtiqueta: cambio climático
Inflación hila dos meses a la baja; presionan precios al productor
Obedeció en parte a mayores precios del petróleo que hace un año, mayores costos de fletes marítimos y a la depreciación del peso. Por: Belén Saldívar| martes 10 de diciembre de 2024 – 01:49. Los precios a los productores en México reportaron, en noviembre, una aceleración significativa, y su mayor nivel a tasa anual desde octubre del 2022, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el penúltimo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), incluyendo el petróleo,…
Leer másSheinbaum aparece en el top 100 de «Titanes» de la revista Time
Para Time, Sheinbaum debe su crecimiento político a su “mentor y poderoso predecesor”, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, recalcaron que este no destacó por impulsar políticas en beneficio del ambiente, sino todo lo contrario. Por La Redacción| viernes, 15 de noviembre de 2024 · 16:21|CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De acuerdo con la revista Time, pocos líderes en el mundo pueden decir saber tanto de la ciencia climática como la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum. La morenista es reconocida como “una ex académica que ha contribuido en dos de…
Leer másNuevos retos del cambio climático en la gestión del agua en las ciudades
• Es fundamental garantizar su abastecimiento y calidad, enfatizó Alejandra Fonseca Salazar. • Sugirió modernizar la infraestructura para reducir pérdidas por fugas, ampliar los sistemas de tratamiento de aguas residuales y captar la originada por lluvias, entre otras medidas. UNAM-DGCS-705 |Ciudad Universitaria |06:00 hs. 2 de octubre de 2024. Las actividades humanas son el principal factor que altera la calidad del agua disponible en el planeta para el consumo humano y los ecosistemas; su contaminación afecta su potabilidad y limita su uso, indicó Alejandra Fonseca Salazar, de la Coordinación Universitaria…
Leer másColombia acelera la despedida de sus glaciares
Al comienzo del siglo 20, Colombia tenía 14 glaciares distribuidos en las tres cordilleras. Hoy solo quedan seis montañas nevadas: dos sierras y cuatro volcanes. Uno de ellos, el nevado Santa Isabel, dejó de ser catalogado como glaciar en 2023; ha perdido casi toda su cobertura de nieve y el último pico está por desaparecer 02 septiembre, 2024 |Texto: Daniela Luque / IPS| Foto: Rafael Serrano Esguerra | Pie de Página |COLOMBIA. – En noviembre del 2023 el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) publicó los…
Leer másEl pueblo mexicano que se está tragando el mar
La comunidad de pescadores de El Bosque, en Tabasco, es una de las primeras en el país en sufrir los estragos del cambio climático. La nueva intensidad de los vientos y el aumento del nivel del mar ha acabado ya con 40 casas y la escuela. Sus habitantes, que duermen con el rugido del agua en sus paredes, piden ser reubicados BEATRIZ GUILLÉN| El País |El Bosque, Tabasco (México) – 26 NOV 2022 – 20:32. En una libreta escolar con las hojas encorvadas por la humedad están los nombres apuntados…
Leer másCrean eficiente procedimiento para descomponer los plásticos
Michel Olguín Lacunza| UNAM Global |noviembre 24, 2022. A nivel mundial, las empresas producen alrededor de 440 millones de toneladas de plásticos por año, y para el 2050 se espera que esa cantidad se duplique, según afirma la Organización Internacional para la Estandarización. Actualmente, el plástico se encuentra en todos lados: desde en la almohada, los zapatos, los refrigeradores, hasta en la industria automotriz y en la de aviación, incluso en los edificios. Se trata de uno de los problemas más graves que afecta al planeta con incidencia sobre el cambio…
Leer másLos oaxaqueños tienen derecho a un ambiente sano para su desarrollo y bienestar
Nuestra carta magna establece en su artículo 4º que toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar Al Estado, le corresponde establecer las bases para procurar la protección y cuidado del medio ambiente. En el primer artículo de la Ley de Cambio Climático para el Estado de Oaxaca se establece que el Estado debe instrumentar la política estatal de cambio climático e incorporar acciones de adaptación, prevención de desastres y mitigación. La Comisión Intersecretarial de Cambio Climático de Oaxaca es la facultada para coordinar…
Leer másPreocupante, la contracción de las capas de la atmósfera
• Se requiere realizar más mediciones de la magnitud del fenómeno: Juan A. Añel Cabañelas. • Participó en el ciclo de conferencias “Panorama actual de las ciencias atmosféricas y del cambio climático”, organizado por el ICAyCC. UNAM-DGCS-650| Ciudad Universitaria|12:00 hs. 13 de agosto de 2022 Los cambios en las diferentes capas que forman la atmósfera, debido a la presencia de gases de efecto invernadero, generan alteraciones en la dinámica de la capa protectora de nuestro planeta, lo que ocasiona que se contraiga, situación que altera las trayectorias de los satélites…
Leer másSe desploma producción de limón en Oaxaca por cambio climático
01/18/2022 |Nadia Altamirano|Noticias. Para el presidente del Sistema Producto Limón en Oaxaca, Taurino León Santos, la explicación del alza en el precio a menudeo del limón se centra en los efectos del cambio climático y en el alza en los costos de insumos como fertilizantes, una combinación que desplomó hasta en un 80 por ciento la producción diaria. “El cambio climatológico ha afectado, las lluvias del 2021 retrasan la floración. El limón está bien nutrido, pero con agua no se estresa y no demanda una fotosíntesis”, explica el representante de los…
Leer más