Policías bien pagados, ¿solución a corrupción e inseguridad?

El aumento a los sueldos de los 290 mil 664 policías estatales y municipales del país mejoraría las condiciones de vida de los elementos pero no la percepción de inseguridad de los ciudadanos por Christian García Muñoz| lustración: Leonel Marín| |Reporte Indigo |02 de Abril de 2025 04:22 hs. Los policías estatales y municipales del país se enfrentan actualmente a un marcado nivel de desconfianza por parte de los ciudadanos, debido a los abusos cometidos por integrantes de estas corporaciones e incluso a los crímenes perpetrados por muchos de ellos.…

Leer más

Mantiene Sego atención en territorio para fortalecer la gobernabilidad en Oaxaca

• El secretario de Gobierno, Jesús Romero López presentó los avances obtenidos en materia de conflictividad social y agraria. Destacó la resolución de 37 conflictos en las ocho regiones del estado Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de abril de 2025.- El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López presentó el informe correspondiente a las acciones realizadas durante el mes de marzo en materia de conflictividad social, encaminadas a fortalecer la gobernabilidad en la entidad. En el marco de la Conferencia del Gabinete de Seguridad, expresó que se…

Leer más

Abordan periodistas y medios de comunicación la libertad de expresión para la construcción de nueva Constitución de Oaxaca

• Se realizó el undécimo encuentro temático Informativo y de Participación Social y Ciudadana con representantes de los tres Poderes del Estado Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de abril de 2025.- Personas periodistas y representantes de los medios de comunicación aportaron sus propuestas e inquietudes en materia de libertad de expresión y acceso a la información, para la redacción de la nueva Constitución Local. En el marco del undécimo encuentro temático Informativo y de Participación Social y Ciudadana, las y los asistentes abordaron temas como: Derecho, género y garantías; La…

Leer más

Prevé SHCP crecimiento pese a guerra comercial

Dora Villanueva| Foto Cuartoscuro |L Jornada |02 de abril de 2025 07:19. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público no prevé un estancamiento de la economía ni una recesión este año, como han apuntado organismos financieros internacionales y bancos de inversión. Sin embargo, sí estima un crecimiento moderado, que podría ubicarse entre 1.5 y 2.3 por ciento, a causa de la incertidumbre en torno a la dirección de la política comercial bilateral de Estados Unidos, entre otros factores. A pesar del entorno internacional complejo, México seguirá consolidándose como una economía…

Leer más

Gobiernos de México y de Canadá apuestan a aumentar la integración con EU

La presidenta Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney coincidieron en fortalecer la relación comercial en Norteamérica y salvaguardar su competitividad. Arturo Páramo | Foto Especial| Excélsior |06:12 hrs. Ante el desafío que representan los aranceles impuestos por Donald Trump, los gobiernos de México y de Canadá coincidieron en salvaguardar la competitividad de América del Norte. En una llamada telefónica, la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación comercial y de inversión entre ambos países, en beneficio de canadienses y mexicanos. Hablaron sobre la…

Leer más

Precriterios de 2026 prevén deterioro en PIB y ajuste al gasto

Hacienda redujo su proyección puntual para 2025 a 1.9 por ciento, debido a una desaceleración en la inversión privada, menor expansión en la minería petrolera y efectos persistentes de choques de oferta. Por Felipe Gazcón| Foto Shutterstock | El Financiero |abril 02, 2025 | 1:49 hrs. Los Precriterios 2026 reconocieron un deterioro en los pronósticos de crecimiento económico, así como en el tipo de cambio y del déficit ampliado. Asimismo, anticiparon que será necesario ajustar el gasto neto total en 245.9 mil millones de pesos el próximo año, en comparación con el…

Leer más

Empresas mexicanas de consumo incorporan en sus cifras el temor arancelario

Por María Luisa Aguilar |Revista Fortuna |abril 2, 2025. NielsenIQ indicó que las ventas de Bimbo y el productor de tequila Cuervo, Becle, disminuyeron en Estados Unidos en enero y febrero; el fabricante de tortilla y harina de maíz Gruma, a su vez, mostró un desempeño mixto interanual El banco de inversión inglés Barclays dijo el miércoles que en momentos en que EU dirime la implementación de tarifas globales, además de aranceles de 25% sobre el contenido no estadounidense sobre las importaciones de autos terminados, vigentes desde mañana, las empresas…

Leer más

No creemos en el “ojo por ojo, diente por diente”: Sheinbaum sobre aranceles de EU

La mandataria aseguró que su gobierno tomará medidas en caso de que la administración norteamericana fije tarifas a la exportación de productos nacionales. Gaspar Vela| Foto Octavio Hoyos| Milenio |Ciudad de México / 02.04.2025 12: 43:58. presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no cree en el dicho “ojo por ojo, diente por diente”, en la víspera de que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie la imposición de aranceles recíprocos a todos los países del mundo, incluido México. En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria expuso…

Leer más

Comisión de Morena ‘batea’ a Yunes Márquez: resuelve no admitir solicitud de afiliación

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia argumentó que “no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos”. Armando Martínez| Foto X |Ciudad de México / 01.04.2025 19:53:00. La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, a pesar de que él solicitó este martes retirar dicha petición para “contribuir a la unidad de voces y voluntades”. En un comunicado, el órgano interno de Morena argumentó que, de acuerdo con los artículos 4°…

Leer más

Sube a 70% aval a Sheinbaum

Inseguridad, principal problema a resolver según encuesta de marzo. Por: Redacción |Foto EE: Archivo |El Economista| 01.04.2025 – 00:14. Actualizado: 01.04.2025 – 02:13. La aprobación de la ciudadanía a la presidenta, Claudia Sheinbaum, sumó su cuarta alza consecutiva, pasó de 68% registrado en febrero a 70% en marzo pasado. De acuerdo con el estudio nacional realizado por Mitofsky para El Economista, también reveló que 63.3% de los encuestados consideró que el rumbo del país es el correcto y 44.3% contestó que la mandataria tiene las riendas de la nación. En…

Leer más