• Nace de la necesidad de combatir los altos índices de malnutrición, obesidad y sobrepeso registrados en el país. • Este desarrollo tiene bajo valor calórico y alto contenido nutrimental; cada pieza contiene de entre 80 a 85 kilocalorías. Sandra Delgado / Emmanuel Medina / Nycol Herrera| UNAM Global |abril 01, 2025. Ya sea en taco, quesadilla, burrito o chilaquiles, la tortilla no puede faltar en los hogares mexicanos. Por su valor nutrimental se considera un alimento saludable, pero gracias al avance científico y tecnológico en el desarrollo de productos…
Leer másCategoría: Educacion
Apenas sobreviven los glaciares mexicanos
• La disminución del agua que proporcionan afecta al clima local, la agricultura y disponibilidad de este recurso, señaló Hugo Delgado Granados. • El cambio climático tiene alto costo para las naciones, resaltó Francisco Estrada Porrúa. • Sophie Ávila Foucat recordó que datos de la CONAGUA indican que 67.8 por ciento del vital líquido consumido se destina al sector agropecuario. UNAM-DGCS-216 |Ciudad Universitaria| 06:00 hs. 1 de abril de 2025. En los próximos cinco años podrían desaparecer en México los tres glaciares que quedan en el territorio (Citlaltépetl, Iztaccíhuatl y…
Leer másLa menopausia no es una enfermedad, sino un proceso natural
Para crear entornos empáticos en los lugares de trabajo se requieren políticas públicas que fomenten un trato digno hacia las empleadas que atraviesan por el climaterio Sandra Delgado |Gaceta UNAM |Mar 31, 2025. “Estaba en mi trabajo con mucho por hacer y, de pronto, tuve un fuerte ataque de ansiedad. Traté de aguantar para sacar pendientes hasta que, de plano, le marqué a mi hijo para que me llevara a urgencias. Cuando llegó, comencé a llorar sin razón. Ya en el consultorio la doctora me dijo que –por mi edad…
Leer másCelebra DIF Oaxaca eliminación de comida chatarra en escuelas del estado
La Presidenta Honoraria, Irma Bolaños Quijano destaca que además de las brigadas, el organismo estatal contribuye con la correcta alimentación de la niñez a través del programa Desayuno de Letritas. Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de marzo de 2025.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca celebra que a partir de este lunes 31 de marzo ya no se venderá comida chatarra en las escuelas, como parte de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz que encabeza la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno…
Leer másEmplean en IPN innovadora técnica 3D para apoyar el diagnóstico en cáncer de mama
– El investigador Juan Alfonso Beltrán participará en junio en la 18th Conferencia Internacional de Ingeniería Computacional Avanzada y Experimentación (ACEX por sus siglas en inglés), en Nápoles, Italia, para dar a conocer sus avances. – Contar con modelos impresos que recrean las estructuras exactas de las mamas permite a los especialistas tomar decisiones más informadas para el diagnóstico, señala. A partir de imágenes extraídas de tomografías computarizadas, el investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Juan Alfonso Beltrán Fernández genera modelos digitales con programas informáticos, los cuales imprime en 3D…
Leer másInvestigadora de la UAQ desarrolla proyecto con larvas de insecto para degradar plásticos
Diana Sandoval, profesora investigadora de la Facultad de Química, busca una alternativa más sustentable y menos contaminante que los métodos actuales. Redacción |Foto Especial| El Universal | 2903/2025 09:14 |Querétaro. El proyecto “Biodegradación de plásticos utilizando insectos y su microbiota asociado” es liderado por la profesora investigadora de la Facultad de Química (FQ) Diana Issell Sandoval Cárdenas; y recurre al uso de la aptitud de la polilla de la cera, en su etapa juvenil, para degenerar ciertas sustancias, entre ellas el unicel. La investigación impulsada desde la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) aprovecha…
Leer másDar visibilidad a las personas trans es un asunto de justicia histórica y social: CIGU
• En la UNAM existen mecanismos para el reconocimiento de las identidades de género de las personas trans y no binarias, destaca Rubén Hernández Duarte. • El 31 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero Aunque hay avances en los derechos de la población trans en nuestro país, aún hay obstáculos jurídicos, burocráticos y culturales que dificultan su pleno goce, incluyendo a las personas menores de 18 años, juventudes, adolescencias, infancias o niñeces trans, expresa le directore de Políticas de Igualdad y No Discriminación de la…
Leer másEntorno y calidad de vida influyen en el desarrollo del trastorno bipolar
• Hugo Sánchez Castillo manifiesta que no necesariamente se nace con ese padecimiento. • La OMS refiere que uno de cada 150 adultos en el orbe podría tener esta condición, que se conmemora el 30 de marzo. UNAM-DGCS-205 |Ciudad Universitaria |06:00 hs. 28 de marzo de 2025. El hecho de que una persona pueda tener cierta predisposición genética al trastorno bipolar (TB) no significa que nazca con él; los factores que complementan su desarrollo son el entorno, la calidad de vida y eventos traumáticos, entre otros. Hugo Sánchez Castillo, investigador…
Leer másDesarrolla IPN sistema inteligente para monitorear flujo de agua potable
– Un proyecto de Maestría del Citedi emplea tecnologías de imagen y telecomunicaciones para generar un sistema que mida el flujo de agua en los hogares. – Ante sequías, y a partir de los datos obtenidos, será posible generar estrategias para hacer un uso sostenible de los recursos hídricos disponibles. 17/IPN |Ciudad de México, 27 de marzo de 2025. Para recopilar información del consumo de agua en hogares y hacer un análisis que permita estudiar y predecir las anomalías en el flujo, investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo de…
Leer másAnte casos de tos ferina, especialista recomienda a madres y padres de familia atención total a los síntomas en niñas y niños
– La doctora Silvia Giono Cerezo sugiere una vigilancia estrecha ante la aparición de síntomas, para actuar de inmediato y llevar a las niñas y niños con un médico, además de evitar la automedicación. – La enfermedad puede durar hasta tres meses, motivo por el cual en Japón es conocida como la “Enfermedad de los 100 días”. 16 /IPN | Ciudad de México, 26 de marzo de 2025. Para prevenir el aumento del brote de tos ferina en México y evitar que afecte a la población más susceptible, especialmente a…
Leer más