Destaca que grito de igualdad sea en contra del clasismo, racismo y machismo.
Silvia Arellano | Milenio |Ciudad de México / 14.03.2025 13:54:40. La presidenta Claudia Sheinbaum conminó a mujeres parlamentarias de todo el mundo a que grito de igualdad y paridad sea en contra del clasismo, el racismo y machismo. Y pidió que se emprenda un camino a favor de la paz y que el dinero que se invierte en armas sea para la educación de las niñas.
“Como mujeres parlamentarias y participantes de la vida publica las conmino a que este grito de igualdad, por la paridad, sea un grito general en contra en contra del clasismo, en contra del racismo, en contra del machismo y de cualquier forma de discriminación en el mundo”, destacó.
Al Inaugurar la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP 2025, la mandataria mexicana les pidió emprender un camino para la construcción de la paz, “pero la paz no es paz si no lleva junto la palabra justicia. La reivindicación política de la mujer sólo se puede construir con justicia social y la justicia social es con las mujeres, sino no es justicia social”.
En Palacio Nacional, acompañada de Tulia Ackson, presidenta de la Unión Interparlamentaria y presidenta de la Asamblea Nacional de la República Unida de Tanzania, la presidenta Sheinbaum dijo que la inversión en armas a nivel mundial debería dedicarse a la educación de las niñas.
“Tan solo un poco de lo que se invierte en armas a nivel mundial se dedique a la paz, se dedique a la lucha contra el racismo contra la discriminación contra el machismo a la justicia y al derecho de la educación de las niñas en cualquier lugar del mundo, así podremos construir en mujeres por la paz, podemos constituirnos en mujeres con la paz, la justicia”.
Informó que a partir de septiembre habrá paridad de género en el Poder Judicial, y recordó que México será el primer país que elija a través del voto popular a sus jueces, ministros y magistrados.
Tulia Ackson, presidenta de la UIP, destacó el liderazgo de México en materia de paridad de género y celebró que la Primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias se realice en un país gobernado por una mujer.
En su discurso, señaló que México es un ejemplo global en igualdad política y que la región de América Latina y advirtió sobre los desafíos persistentes, como la resistencia al avance de la igualdad y las estructuras patriarcales aún arraigadas, e hizo un llamado a garantizar que la paridad no sea solo una meta, sino una realidad irreversible.
“México ha redefinido lo que es lograble, lo que es realizable y factible”.
término de su discurso, Tulia Ackson obsequió a la presidenta Sheinbaum un mazo como el que utilizan en su parlamento, y la jefa del Ejecutivo recordó que ella nunca tuvo “el privilegio de ser senadora o diputada”, pero sí fue la primera presidenta de México.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada destacó que la capital del país ha sido pionera en la conquista de derechos y libertades para las mujeres y subrayó que nuestro país está viviendo un momento histórico.
“Tenemos una mujer comprometida con la lucha y las causas de las mujeres y lo demostró cuando fue jefa de gobierno de esta ciudad…Nos falta un camino por recorrer, pero la presidenta Claudia Sheinbaum propuso una gran reforma constitucional que ya garantiza la igualdad sustantiva de las mujeres mexicanas y la garantía constitucional de una vida libre de violencia”, destacó.
Destacó que cuando una mujer llega a ser legisladora debe evitar que “los hechos se burlen de nuestros derechos y ahí hay un gran campo que tenemos que hacer, porque nuestras constituciones y leyes tienen hermosas ideas y debemos hacerlas que se conviertan en hechos exigibles y justiciables. De esta manera, no se quedarán encerradas en un texto jurídico”, afirmó.
Irma Juan Carlos, diputada federal, destacó que gracias a la cuarta transformación se alcanzó la paridad y derechos de las mujeres.
“De la mano de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum construimos el segundo piso de la cuarta transformación y con ello, damos continuidad al proyecto de nación que iniciamos con un gran presidente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador. Desde el humanismo mexicano, ambos mandatarios han sido grandes impulsores de importantes reformas, han abrazado importantes iniciativas ciudadanas que permiten estar a México a la vanguardia en materia legislativa”, mencionó.
También asistieron los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.