Redacción| Foto Afp. Redacción | La Jornada |03 de febrero de 2025 07:30. Los Ángeles, Cal. Con frases como ¡mi mamá no es una criminal por querer una mejor vida! o “dejen de separar familias, ningún ser humano es ilegal”, miles de manifestantes salieron ayer a las calles del centro de Los Ángeles, California para protestar contra las agresivas políticas de deportación del presidente estadunidense, Donald Trump, informó el diario Los Angeles Times.
Ondeando banderas de México y El Salvador, los manifestantes se reunieron cerca del ayuntamiento y bloquearon el tránsito en las calles Spring y Temple, mientras entonaban una mezcla de música mexicana tradicional y contemporánea a través de un altavoz. Algunos bailaban en la calle con ornamentos tradicionales de plumas, según el medio.
El presidente Trump declaró una crisis en la frontera sur y emitió una serie de órdenes ejecutivas destinadas a reformar el sistema de inmigración del país y a prometer la deportación de millones de personas indocumentadas.
Los manifestantes dijeron a Los Angeles Times que fueron esas acciones las que los llevaron a protestar en el centro de la ciudad, entre bocinazos y mensajes de solidaridad de los automovilistas que pasaban por allí.
A la una de la tarde, el número de manifestantes había aumentado a varios miles, algunos de ellos con carteles que decían: “MAGA –los mexicanos siempre cruzan la frontera”, no muerdas la mano que te da de comer, en referencia a los trabajadores agrícolas del estado.
Nailah Esparza, de 18 años, expresó que era su primera protesta y que se enteró de ella hace una semana a través de videos de TikTok. Sostenía un cartel en español que decía: No más redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), no más miedo, queremos justicia y un mundo mejor.
Otro manifestante, que se identificó sólo como Rey, llevó un cartel que decía: ¡Trump, come caca! ¡Cuidado con los nazis! Declaró que protestó por las políticas de inmigración de Trump durante su primer mandato como presidente. Pensábamos que ya habíamos terminado con su administración, añadió Rey, quien es mexicano-estadunidense. Y ahora tenemos que hacer esto otra vez.
La manifestación fue en gran parte pacífica, con algunos vendedores ambulantes emprendedores aprovechando el momento para ofrecer hot-dogs, helados, churros, cerveza y hasta shots de tequila Patrón.
La policía, cuya presencia fue mínima, no se acercó a los manifestantes, ni siquiera cuando la multitud se dirigía hacia la autopista federal 101, la cual fue bloqueada en todos sus carriles provocando embotellamientos en ambas direcciones. Los manifestantes se sentaron sobre la autopista ante la mirada de los agentes de la patrulla de Caminos de California, sin que intervinieran.
El portavoz de la policía de Los Ángeles, Tony Im, informó que no se habían producido arrestos ni heridos en las calles de la ciudad relacionados con las protestas.
También hubo manifestaciones en San Diego, donde cientos de personas se reunieron ayer cerca del centro de convenciones de la ciudad, y en Texas, donde los manifestantes se congregaron en el centro de Dallas como parte de un par de protestas contra los recientes arrestos del ICE. La policía de Dallas informó que aproximadamente mil 600 personas participaron en ambas manifestaciones.
En ese contexto, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, prometió a sacar a esos sinvergüenzas de aquí durante una visita a la frontera entre México y Texas.
Sostuvo que la administración de Trump está poniendo al pueblo estadunidense primero a medida que la ofensiva contra la inmigración cobra ritmo.
Noem publicó antier un video en X: desde que el presidente Trump está en el cargo, los cruces fronterizos han disminuido 93 por ciento. Eso significa que el presidente Trump ha asegurado la frontera con sus políticas.
Añadió: Vamos a ponernos a trabajar y sacar a estos tipos de aquí, son un montón de sinvergüenzas.