«Vamos por más», dijo, al resaltar la continuidad de las programas sociales implementados por el presidente López Obrador
Jorge Vega Aguilar!Barra Informativa|San Pablo Villa de Mitla, Oax.- La grandeza de Oaxaca está en sus pueblos originarios y, en un presidente que nunca se venció, Benito Juárez, aseveró aquí la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En este lugar considerado como Pueblo Mágico, la titular de Ejecutivo federal inauguró simbólicamente la carretera Mitla-Tehuantepec, «una obra que la terminó el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador».
«Es una obra muy importante para Oaxaca, muy difícil y complicada hacerla. Muchos puentes, muchos túneles», resaltó Sheinbaum Pardo y reiteró que en su gobierno habrá continuidad de los programas sociales implementados por López Obrador, y «vamos por más», apuntó.
Las notas del Jarabe del Valle y los Sones de Betaza dieron la bienvenida a la Presidenta, quien llegó acompañada del Gobernador Salomón Jara Cruz.
«Es un gran Gobernador, compañero de lucha», dijo la Mandataria en su intervención, mientras surgían las exclamaciones: ¡Presidenta!, ¡Presidenta!.
Ya le había entregado el bastón de mando el edil de esta Villa, Esaú López Quero y, luego, Jara Cruz le daba la bienvenida.
‘La carretera constituye una esperanza de oportunidades, porque impulsará el desarrollo tutistico y económico regional». «En cada kilómetro de la carretera está plasmado el legado de López Obrador, y es una promesa que se cumple, palabra empeñada», apuntó el titular del Ejecutivo estatal.
Enfatizó que la presidenta Sheinbaum Pardo, está comprometida con las causas más nobles del pueblo, e insistió que esa vía de comunicación terrestre, «es un símbolo de esperanza y oportunidades para quienes, por décadas fueron olvidados».
«Además, esa vía de comunicación de 169 kilómetros, hecha realidad después de 20 años, es una gran obra de Infraestructura, es una promesa que se cumple y tuvo una inversión de 42 mil millones de pesos, y generó 12 mil 200 empleos directos».
«Beneficiará a 1.4 millones de habitantes de municipios aledaños de la región, además reducirá el tiempo de recorrido de la ciudad de Oaxaca de Juárez al Istmo de Tehuantepec de 4 horas y media a sólo 2 horas y media», añadió.
Presidentes municipales, entre ellos el de la vecina localidad de Tlacolula de Matamoros, René Óscar Sánchez Chagoya, y el de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva arribaron al campo de fútbol donde tuvo lugar el evento.
Diputados locales y funcionarios del gabinete estatal también buscaban el acceso y, en el graderío cientos de personas esperaban la llegada de la presidenta. Calaba el aire frío.
«El país está bien, la economía está bien, porque no hemos cambiado la forma de gobernar. Gobernamos con el principio de «por el bien de todos todos, primero los pobres», subrayó Sheinbaum Pardo.
«Como hay mujer presidenta, vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas». ¿Quiénes cuidan más el hogar?, preguntó. «¡Las mujeres!», respondieron a coro las cientos de féminas que desde muy temprano llegaron de las comunidades cercanas.
Anunció obras prioritarias, como la carretera Salina Cruz-Pinotepa Nacional- Zihuatanejo, que empezará este año en Pochutla; la repavimentación de todas las carreteras estatales y federales; también dará continuidad a los caminos artesanales.
¿Qué más?, planteó, y detalló que se construirá la presa Paso Ancho, «con una consulta a las comunidades», asimismo, la planta de tratamiento de basura.
En el presidium, escuchaban el mensaje de la presidenta, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva
Medina-quien ya había dado una explicación de la obra-, el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez; la subsecretaria de Transporte…