Moviliza Trump a la Guardia Costera… y lanza ola de redadas

Revocan medida que blindaba escuelas, iglesias y hospitales de las batidas contra extranjeros

Agencia EFE, Agencia AP y Redacción | Milenio |Washington / 22.01.2025 03:15:00. El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre ayer a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.

En una medida paralela, la Guardia Costera inició el reforzamiento de las aguas estadunidenses según se lee en un comunicado que, al mismo tiempo, ya menciona al Golfo de México como “de América”.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) revocó una directriz de la administración de Joe Biden que instruía a las autoridades migratorias a evitar redadas en estos lugares o cerca a ellos.

La nueva administración republicana alega que la decisión de este martes “empodera” a los agentes de migración a “seguir las leyes” y capturar a los que califica como “criminales extranjeros”, según indicó un portavoz del DHS en un comunicado oficial.

El texto asegura además, sin citar pruebas o ejemplos, que hay “criminales” que se “esconden en las escuelas y las iglesias” de EU para evadir el arrestado.

La decisión llega un día después de que Trump asumió el poder y enfatizara que llevará a cabo la mayor campaña de deportaciones de migrantes en la historia de Estados Unidos.

La medida revierte una directriz que durante más de una década había instruido a dos agencias migratorias federales —el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)— a no llevar a cabo acciones policiales de inmigración en ubicaciones “delicadas”.

Además, la Guardia Costera de EU ya empezó a acatar las órdenes de Donald Trump al referirse al Golfo de México como “de América” en un comunicado para dar a conocer el reforzamiento de patrullaje en las fronteras marítimas, que tiene como fin disuadir la migración ilegal, el tráfico de drogas “y otras actividades terroristas”.

En el comunicado, el almirante Kevin Lunday, comandante interino de la Guardia Costera, señaló que de conformidad con las órdenes ejecutivas del presidente se aumentó su presencia en seis áreas clave, que incluye “la frontera marítima entre Texas y México en el Golfo de América”.

También dio a conocer que se reforzará el despliegue militar en la frontera sureste de EU, próxima a Florida para disuadir y prevenir una migración marítima masiva desde Haití o Cuba; la frontera marítima alrededor de Alaska, Hawái, los territorios estadunidenses de Guam, la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte, Samoa Americana, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EU.

Las mismas acciones se desarrollan en la frontera marítima entre las Bahamas y el sur de Florida, la frontera marítima suroeste entre EU y México en el Pacífico; y apoyo a Aduanas y Protección Fronteriza en porciones marítimas de la frontera suroeste de EU.

Kevin Lunday destacó que en coordinación con los compañeros de equipo del Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Defensa, se detectarán y disuadirán “la migración ilegal, el contrabando de drogas y otras actividades terroristas u hostiles antes de que lleguen a nuestra frontera”.

El martes, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, fue el primero en acatar las órdenes de Trump al nombrar en una alerta meteorológica al “Golfo de América”.

Liberan a indultados

Las personas encarceladas por su participación en el ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio, que buscaban impedir la validación legislativa del triunfo de Joe Biden, fueron liberadas ayer, mientras los jueces comenzaban a desestimar decenas de casos pendientes después de que el presidente Donald Trump otorgó un indulto general a más de mil 500 acusados de ser parte de una insurrección.

Más de 200 personas que habían sido declaradas culpables de cometer algún crimen el 6 de enero de hace cuatro años fueron liberadas de la custodia de la Oficina de Prisiones de EU la mañana del martes, informaron funcionarios a The Associated Press.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario