Cuerpo diplomático mexicano conoce plan para transformar a Oaxaca en Ciudad del Futuro

• Presenta Sedeco oportunidades en los sectores productivos del estado y el CIIT para consolidarse como epicentro del comercio internacional

Ciudad de México. 8 de enero de 2025.- El Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles participó como invitado especial en la XXXVI Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados (REC) 2025, en la que expuso las acciones que realiza el Gobierno del Estado para impulsar en Oaxaca el modelo de Ciudades del Futuro.

Detalló al cuerpo diplomático que esta acción tiene el objeto de crear espacios urbanos que sean sustentables y modernos, con sectores productivos y empresariales innovadores y vanguardistas, que impulsen el crecimiento de los diversos sectores de la sociedad.

El funcionario estatal precisó que la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz promueve la transformación tecnológica, así como la transferencia a energías limpias y procesos productivos más eficientes que atiendan los estándares internacionales para poder competir en el mercado mundial.

Asimismo, destacó las oportunidades de progreso y desarrollo regional que significa el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), además de la oportunidad histórica de transformar el rostro de México desde el sur – sureste , con la construcción de ciudades del futuro en diversas regiones del estado.

Ante titulares de las representaciones del país alrededor del mundo, precisó que el Gobierno del Estado trabaja en diferentes frentes para consolidarse como una gran opción de inversiones y desarrollo, por lo que la difusión de esas acciones es esencial para atraer las miradas de los grandes capitales y competir en el ámbito internacional.

Ruiz Robles destacó que, de manera alterna al CIIT, Oaxaca ofrece grandes oportunidades en la producción agropecuaria y agroindustrial, además de que se ocupa en la profesionalización del talento humano, para estar preparados e integrarse a los procesos comerciales que se avecinan en el Istmo de Tehuantepec al conectarse el Golfo de México y el Océano Pacífico a través de puertos marítimos, vías férreas y carreteras, donde se desarrollarán 12 centros industriales, tecnológicos y de innovación.

En la reunión, encabezada por el Canciller Juan Ramón de la Fuente, el titular de la Sedeco enfatizó que Oaxaca es el único estado con un crecimiento constante en su actividad económica y, a largo plazo, es uno de los más atractivos para la inversión durante los próximos 50 años.

Agregó que, bajo la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, se busca implementar becas para jóvenes que contribuyan a fortalecer la transferencia de conocimientos y tecnología, así como fomentar la innovación, impulsar inversiones, establecer centros de investigación, apoyar a pequeñas y medianas empresas, desarrollar energías limpias, fomentar la vinculación laboral con la academia y fortalecer procesos de economía circular para abatir costos y mejorar la productividad, entre otros aspectos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario