Cártel inmobiliario en Edomex defrauda a decenas de personas en Valle de Bravo, Amanalco y Huixquilucan

De acuerdo con los testimonios, en los fraudes también participan varios familiares y colaboradores que han creado múltiples empresas fantasma.

Mario Rodríguez| Milenio |Ciudad de México / 08.01.2025 00:06:00. El sueño de muchos es construir un patrimonio, sin embargo, en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México, hay más de 30 personas supuestamente defraudadas por Miguel Loaizaga Piera y Miguel Arreguín García, quienes ya son conocidos como “los migueles” y acusados de tener una suerte de “cártel inmobiliario” nutrido por el dinero de quienes invirtieron en la compra de inmuebles en sitios de destacando.

De acuerdo con diversas denuncias, estos sujetos ofrecen hacerse de una propiedad a través de un esquema de copropiedad en el que el usuario invierte dinero y se hace acreedor a un porcentaje de la vivienda.

Entre más alta sea la inversión, más veces se puede ocupar la residencia, sin embargo, hubo quienes desembolsaron cientos de miles de pesos y al preguntar sobre el estado de las obras, les dijeron que simplemente no estaban construidas.

Modus operandi
“Lo que hacen es que venden esquemas de copropiedad, estos esquema de copropiedad uno compra un 25 por ciento, 50 por ciento o 75 por ciento de cada propiedad y te da derecho a un fin de semana si compraste el 25 por ciento dos fines de semana al 50 por ciento y así sucesivamente.

«Te presentan planos, te presentan renders muy bien hechos y te presentan un contrato con una empresa, obviamente legalmente constituida. Firmas un contrato de compraventa que empiezan a mandar fotos de avance, pero obviamente estos avances no van de acuerdo al proyecto y se va diluyendo y se va alargando y se va alargando”, indicó en entrevista con MILENIO uno de los defraudados.

Las casas que ofrecen son de ensueño. Cuentan con alberca, espacios amplios, áreas de esparcimiento, de entretenimiento y todo queda adecuado para un destino turístico y caluroso como es Valle de Bravo, pero los sueños de estos ciudadanos se desmoronaron cuando intentaron utilizar lo que compraron.

Una vez que los dueños intentan reclamar, estos empresarios les envían un contrato de cancelación, se deslindan de toda responsabilidad y simplemente desaparecen.

“Cuando detectas la anomalía, que no tiene que avance y le empiezas a reclamar, él trata lo más que puede de que tú sigas con tus pagos. Cuando le sigues reclamando y dices que te vas a ir a ya a términos legales, con un abogado, te mandan un correo diciendo que el contrato ha sido cancelado unilateralmente y que no tienes derecho a nada, que has perdido tus derechos.

«Cuando tratas de volver a contactarte vía telefónica o vía por correo, simplemente no responden y las oficinas que inicialmente donde firmas, pues obviamente las cierran porque son rentadas”.

Este grupo aparentemente ofrece diversos complejos que ya fueron identificados por los vecinos y cuyos sitios webs están caídos o ya no existen, sin embargo, advierten a otros para que otros no caigan en la trampa inmobiliaria.

“Está bastante atractivo y ves cómo está funcionando y es el que utilizan de gancho para mostrar que sí es real y que sí funciona su esquema… alrededor de 2 millones de pesos, adquiere el 25 por ciento. otro tema de fraude de aquellos que venden la misma propiedad cinco veces siete veces entonces pues no hay no hay límite, no entonces la verdad hay muchas de estas viviendas que están sobrevendidos”.

A pesar de las denuncias presentadas, los vecinos han tenido que recurrir a las manifestaciones para exigir que les regresen el dinero, como fue el pasado 30’ diciembre, cuando las víctimas bloquearon diversas vialidades en Valle de Bravo para pedir la intervención de las autoridades.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario