ENTREVISTA ¬ Claudia es bien vista en EU, debe hablarle a sus ciudadanos: Hackbarth. -En entrevista con «Los Periodistas», Kurt Hackbarth destacó el accionar razonado de Claudia Sheinbaum, ante las amenazas de Trump y aseguró que la Presidenta ha dejado una buena imagen de la mandataria mexicana entre los estadounidenses.
Por Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez| Ciudad de México, 28 de diciembre 2024 – 12:00 am (SinEmbargo).- El periodista Kurt Hackbarth afirmó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es vista de manera positiva por los ciudadanos estadounidenses y debe aprovechar esta situación para acercarse a ellos. El comunicador señaló que con el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el Gobierno mexicano debe fortalecer sus lazos con el pueblo norteamericano, sobre todo, con el sector que está en contra del también empresario.
En entrevista con «Los Periodistas», programa que se transmite por YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire, el también escritor mencionó que el Gobierno de México debe hacer una diplomacia astuta con la que le hable directamente al pueblo estadounidense.
«Tienen que sacar provecho de esto y realmente hacer una diplomacia astuta que hable directamente también al pueblo estadounidense, la mitad del país que odia Trump, tiene que tener hacer este trabajo, es un trabajo de cabildeo en Washington, pero también es un trabajo de comunicación con la comunidad migrante, pero también directamente con el pueblo estadounidense».
Kurt Hackbarth destacó que el accionar razonado de Claudia Sheinbaum, comparado al del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau que ha sido temeroso e impulsivo, ante las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a México, ha dejado una buena imagen de la mandataria mexicana entre los estadounidenses.
«En el día de Acción de Gracias, todos en este día estaban hablando de Claudia de una manera que jamás hacían con López Obrador. López Obrador es la quinta esencia del mexicano y tiene un enorme poder de comunicatividad con el pueblo mexicano, pero Claudia tiene una ventaja que ella puede llegar a este público gringo-medio, porque pues hay que decirlo, pues se ve como ellos, habla inglés, estudió ahí, es obviamente la primer mujer Presidenta de México, toda la plática, obviamente no es representativa, fue acerca de Claudia de una manera que no fue en el primer sexenio».
El pasado 26 de noviembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum envió una carta al Presidente electo de Estados Unidos ante su amago de imponer un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos sino se frena el flujo migratorio y no se frena el tráfico de fentanilo. La mandataria mexicano señaló que la medida no es aceptable y causaría en Estados Unidos y México inflación y pérdidas de empleo.
«A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes», advirtió.
Ante esta situación, el periodista reconoció la labor de Sheinbaum y afirmó que con sus decisiones le ha dejado claro a Trump que no es una persona que se deje manipular.
«Yo creo que la carta fue un buen primer paso y surtió efecto. Yo creo que ese es el camino que hay que tomar y no el camino de las concesiones, porque a Trump le gusta o por lo menos aprecia a alguien que se plantee firme, que no puede humillar con tanta facilidad».
El próximo 20 de enero Donald Trump, se convertirá en el Presidente número 47 de los Estados Unidos, tras ganar el voto popular. Al respecto, Hackbarth indicó que el también empresario llega fortalecido y con la amenaza de cumplir con todo lo que no pudo hacer en su primer mandato.
«Trump llega para su segundo periodo, en un sentido institucional, muy fortalecido. En el sentido institucional, pues llega con todo. Y con su retórica parece que llega con todo, con esta idea de que quiere hacer todo lo que no hizo en su primer periodo porque pues se dejó influenciar por otras voces, ahora ya aprendió y ahora quiere hacerlo en grande. Esa es la retórica, pero lo que tenemos que hacer es ver más allá de este retórica y ver cuáles son sus verdaderas fortalezas y debilidades».
Trump planea incrementar aranceles de los productos importados desde el inicio de su gestión. Foto: Facebook, Donald Trump.
Pese a las amenazas del Presidente electo, el periodista afirmó que el poderío de Estados Unidos va en declive y, por ende, debería fortalecer sus relaciones diplomáticas con los países del mundo en lugar de ser agresivo.
«Si vemos a Estados Unidos de la manera más objetiva posible, vemos un superpoder en declive. Ante un declive lo que tendría que hacer un liderazgo responsable, astuto, es bajarle dos rayitas a la agresividad, tener puentes al mundo, hacer uso de la diplomacia, realmente volver a ubicarse en el mundo un poco, pero aquí tenemos el gobierno entrante en Trump para mí menos apto para enfrentar el declive de Estados Unidos, su gran lema, es ‘Make América Great Again’, es decir, mirando hacia el pasado, este supuesto pasado glorioso de Estados Unidos y esas condiciones ya no existen».