Policía cibernética alerta de códigos QR falsos colocados en afuera de restaurantes y tiendas

Al escanear un código QR, los usuarios pueden ser dirigidos a páginas que parecen legítimas pero que están diseñadas para robar información personal y financiera, como contraseñas y datos bancarios.

Redacción AN / GER|03 Dec, 2024 10:04. La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha emitido una alerta sobre los peligros asociados al uso de códigos QR, que se han vuelto populares como herramientas para acceder a información y servicios digitales. Sin embargo, esta accesibilidad ha atraído la atención de ciberdelincuentes que crean códigos QR maliciosos, capaces de redirigir a los usuarios a sitios web fraudulentos o descargar software dañino en sus dispositivos.

Al escanear un código QR, los usuarios pueden ser dirigidos a páginas que parecen legítimas pero que están diseñadas para robar información personal y financiera, como contraseñas y datos bancarios.
La Policía Cibernética ha detectado códigos QR falsos colocados en lugares públicos, como restaurantes y paradas de autobús, así como en correos electrónicos que aparentan ser de fuentes confiables.
Recraft
Te puede interesar>Obesidad puede aumentar el riesgo de Alzheimer, alerta estudio
Para protegerse, la SSC recomienda a la ciudadanía seguir estas pautas:
Verificar la fuente del código QR antes de escanearlo
Utilizar aplicaciones de escaneo que ofrezcan funciones de seguridad
No escanear códigos QR en correos electrónicos o mensajes no solicitados
Comprobar que la URL sea legítima y coincida con el sitio web esperado
Mantener el dispositivo móvil y las aplicaciones actualizadas
No ingresar información personal o financiera en sitios sospechosos
Cerrar inmediatamente cualquier página web que parezca dudosa
La SSC enfatiza que la seguridad es una responsabilidad compartida y que estar informado es clave para evitar caer en fraudes relacionados con códigos QR.
Para más información o dudas, los ciudadanos pueden contactar a la Unidad de Policía Cibernética a través del número telefónico:
55 5242 5100 ext. 5086 o del correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario