Sin impunidad: Mujeres indígenas exigen renuncia de Adelfo Regino

Carmen Martínez|Acierta|Sep 12, 2023. Luego que se diera a conocer el acoso sexual que vivió Adriana Hernández por parte de Francisco Regino Montes, la Red Nacional de Abogadas Indígenas exigió justicia y que no se dé cabida a la impunidad en este caso.

Por este motivo, exigieron la renuncia de Adelfo Regino Montes como titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), toda vez que encubre los delitos de su hermano, quien utiliza a dicha dependencia federal para gestionar proyectos a favor de familiares, así como acosar a mujeres que trabajan en el organismo, como ocurrió con Adriana.

En este sentido, las abogadas indígenas “condenamos la omisión en que incurrieron diversos servidores públicos del INPI en Oaxaca, así como en oficinas centrales en Ciudad de México, quienes encubrieron dichos actos, incluyendo al propio Director General de dicho Instituto”.

Además, recordaron los casos anteriores en que funcionarios estatales y federales se han visto involucrados en casos de abuso y acoso sexual contra mujeres indígenas, siendo éstos minimizados por las instituciones creadas para velar sus derechos.

“Como mujeres indígenas, lo sucedido nos trastoca e indigna y no podemos quedarnos calladas porque abonaríamos a la cultura de la violencia contra las mujeres”, señaló la RAI en un comunicado difundido en redes sociales donde, además de pedir la renuncia de Adelfo Regino, demandaron la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para brindar seguridad a Adriana y a todas las mujeres indígenas que han sido víctimas de algún tipo de violencia.

Fue el pasado seis de agosto, cuando Adriana Hernández denunció a Francisco Regino Montes por pedirle favores sexuales a cambio de su permanencia como colaboradora en el INPI; y cuando quiso actuar legalmente contra el hermano de Adelfo Regino, funcionarios de la dependencia le cerraron la puerta, toda vez que el hombre no estaba dentro de la nómina del Instituto, por lo que “poco o nada se podía hacer, y que no dudan que hayan funcionarios que le hagan favores”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario