Asesinato de 7 mujeres en 20 días enciende alerta en Oaxaca

enero 21, 2022|Citlalli López|Foto: ilustración|Ororadio|OAXACA, Oax. El Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos”, encendió focos de alerta ante el asesinato de siete mujeres en 20 días en este primer mes del año y dos embarazadas en menos de un mes.

Angelica Ayala, presidenta del GESMujer, señaló que causa una profunda preocupación que los siete casos de mujeres que han ocurrido en el mes de enero son una problemática que año con año se repite.

El 43 por ciento de las mujeres habían sido reportadas como desaparecidas, lo que obliga a cuestionar la correcta aplicación de protocolos de búsqueda de niñas y mujeres desaparecidas, así como la falta de coordinación entre las instancias de impartición y procuración de justicia.

Recordó que de acuerdo con el monitoreo de violencia feminicida del GESMujer, 589 niñas y mujeres han sido asesinadas de manera violenta en la actual administración, 374 desde la declaratoria de alerta por violencia de género y siete del 1 al 20 de enero.

El pasado 15 de enero de 2022 fue hallado en un arroyo el cuerpo de M.L.R.H de 23 años de edad en Juchitán de Zaragoza, su cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición, por lo que fue difícil el reconocimiento por parte de sus familiares.

Al realizar la autopsia, determinaron que la joven estaba embarazada por lo que su asesinato apunta a un feminicidio.

Antes, el 30 de diciembre del año pasado, fue hallado el cuerpo de otra joven de 33 años de edad en el interior de un vehículo que intentaron lanzar a un arroyo. La mujer tenía seis meses de embarazo y fue asesinada a golpes.  

En su análisis, el GESMujer detalla que el 56 por ciento de los cuerpos de las victimas fueron localizados en poblados lejanos en un canal de agua o un barranco, mujeres a quienes no solo les arrebataron la vida, sino que en un momento de violencia machista y misógina abandonaron sus cuerpos al amparo de la impunidad que prevalece en Oaxaca.

La prevención del delito del feminicidio requiere atender la problemática de manera estratégica, pues cada niña y mujer asesinada de manera violenta causa dolor e indignación en las familias y en la sociedad.

Por ello, señaló que es urgente que las instituciones realicen el mapeo de los delitos cometidos en contra de las mujeres, particularmente feminicidios, homicidios culposos, violencia sexual, desapariciones de niñas y mujeres y sus tentativas, a fin de focalizar políticas públicas de prevención.
 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario