Prevén representación de cuadros dancísticos de manera privada.
Citlalli Luciana| Foto Mario Jiménez Leyva| Noticias |Vie, 06/11/2021 – 19:14. Tras señalar que la cancelación de la Guelaguetza en modalidad presencial por segundo año consecutivo dejará una pérdida de 423 millones de pesos en derrama económica, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), José Rivera Espino, indicó que como oferta turística al menos un hotel prevé la presentación de grupos folclóricos representando los principales cuadros dancísticos de la máxima fiesta de Oaxaca.
Hasta el momento -señaló- ya existe autorización del ayuntamiento capitalino, sin embargo, se encuentran en pláticas para determinar el aforo que será permitido, pues aún cuando el estado se encuentra en semáforo verde, en ocupación hotelera el máximo autorizado es del 80 por ciento.
El empresario hotelero indicó que a pesar de que han informado al turismo que no habrá Guelaguetza presencial, éste ha reservado y para julio podrían tener una ocupación general del 45 por ciento.
“La gente va a venir, sabemos que son vacaciones y hay mucho hartazgo de estar encerrados en casa. Oaxaca será uno de los principales destinos que van a visitar. La ocupación hotelera no ha sido del todo bien, sin embargo, sí ha habido reservas. Le calculamos que para esas fechas que era temporada alta por Guelaguetza estemos fluctuando en un 40 y 45 por ciento de ocupación”, expuso.
Ante las restricciones de la autoridad municipal para el desarrollo de actividades que implique congregar a mucha gente en un solo espacio, el sector hotelero no ha podido establecer un plan B de oferta turística más grande.
“Estamos restringidos por el gobierno municipal. Ya preguntamos si podíamos hacer algunos eventos dentro de las instalaciones, pero no hemos tenido respuesta alguna, lo que quiere decir que no tenemos el permiso para la planeación de alguna otra actividad”, manifestó.
Rivera Espino manifestó que no obstante el impacto económico que tendrá la cancelación de las festividades de julio, lo primordial es evitar al máximo los contagios en la entidad y situaciones como las que ya se están presentando en otras ciudades con alta presencia de turismo internacional como Cancún en Quintana Roo que camina a un semáforo rojo por una tercera ola.
En este sentido convocó a la ciudadanía a no relajar las medidas sanitarias como lo es el lavado de manos, aplicación de gel, uso correcto de cubrebocas.