Cofepris alerta por venta ilegal de vacuna contra influenza en redes sociales

El pasado 16 de octubre, la Cofepris lanzó una alerta sanitaria sobre el robo de 10 mil 100 dosis de vacuna contra la influenza del IMSS

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020|Foto Cuartoscuro|El Sol de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó que la vacuna robada Vaxigrip, fabricada por Sanofi Pasteur, es vendida a través de internet y en redes sociales, lo que representa un riesgo para la salud.

A través de un comunicado, la dependencia recordó que el pasado 16 de octubre lanzó una alerta sanitaria sobre el robo de 10 mil 100 dosis de vacuna contra la influenza del IMSS, de uso exclusivo del sector salud, por lo que no puede adquirirse en farmacias particulares y hospitales privados.
 
Indicó que ha recibido denuncias sanitarias sobre la venta de la vacuna a través de “internet y en redes sociales, lo que representa un riesgo para la salud, ya que no se garantiza la seguridad, calidad y eficacia del producto, debido a que se desconocen las condiciones de almacenamiento y del control de la temperatura requerida”.

“No comprar a través de Facebook, Twitter, Instagram o cualquier página de internet, ya que representa un riesgo para la salud y no se garantiza la seguridad y eficacia de este producto”, exhortó Cofepris.

La Cofepris señaló que en caso de identificar esta vacuna, se recomienda no adquirirlo y realizar una denuncia sanitaria en su página web, para ello es importante que tenga a la mano los datos que permitan identificar el establecimiento donde se comercializan u ofertan.

Reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado al uso o consumo del medicamento, en los siguientes puntos de contacto: liga electrónica “¿Te hizo daño un medicamento?”, VigiFlow, e-Reporting, ubicados en la página web de la COFEPRIS o a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Entradas relacionadas

Deja tu comentario