Ambientalistas siembran guaje en Zócalo; rechazan siembra de higo  

Por Iván Castellanos|Tiempo Digital|noviembre 6, 2020 12:40 pm. El Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), sembró este viernes un huaje en donde cayó un laurel de la India el pasado 17 de septiembre. frente al portal “Benito Juárez”, para mejorar la imagen del Zócalo citadino.

Señalaron que se requiere un proyecto integral para rescatar este lugar, en donde se siembren también especies endémicas para que no se incrementen los daños al arbolado urbano.

Cuestionaron que la fundación Alfredo Harp Helú pretenda llevar a cabo estas acciones, pero sembrando especies que no son de la zona como un higo, el cual provocará la misma situación que los laureles.

Convocaron a organizaciones, autoridades municipales, estatales y federales a sumar esfuerzos para que las acciones sean correctas y garanticen las condiciones de las especies en este lugar y en toda la ciudad.

El guaje (Leucaena Leucocephala) es un árbol o un arbusto originario de México. Mide de 3 a 12 metros de altura. Produce una flor blanca y vainas de color rojo o verde que contienen semillas comestibles, parientes de las leguminosas. El guaje da su nombre a Oaxaca.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario