El evento que durará cuatro días será virtual; esta noche Michelle Obama dará su discurso.
17/08/2020 05:00 REDACCIÓN|Fuente: Pew Research Center / Foto: AP|Excélsior|CIUDAD DE MÉXICO. Con un fuerte respaldo de las minorías, hoy comienza la Convención Nacional Demócrata, en la que Joe Biden será designado como el candidato de su partido para las elecciones presidenciales de noviembre.
De acuerdo con un estudio del Centro Pew Research, a tres meses de los comicios, 56 por ciento de las mujeres está con el demócrata y 42 por ciento con el republicano.
En tanto, 89 por ciento de los afroamericanos respalda a Biden, una tendencia clara desde que comenzaron las elecciones primarias el 3 de marzo pasado.
Este bloque fortaleció la ruta de Biden para lograr la candidatura por encima de su rival, el senador Bernie Sanders.
En el mismo sentido, 63 por ciento de los hispanos respalda al exvicepresidente.
Además, 67 por ciento de la población de 18 a 30 años.
Sin embargo, los electores que se identifican como demócratas están menos conformes con la nominación de Biden que en otros años.
Actualmente, 42 por ciento expresó estar satisfecho o muy satisfecho con la selección del aspirante.
En 2016, con Hillary Clinton, la cifra era de 43, y con la candidatura de Barack Obama, en 2012, el porcentaje era de 64 por ciento.
NOMBRAMIENTO
La Convención Nacional Demócrata se llevará a cabo a partir de hoy hasta el próximo jueves.
En el evento, Joe Biden será designado oficialmente como el candidato del Partido Demócrata para competir por la Casa Blanca el próximo 3 de noviembre.
El encuentro se llevará a cabo de manera virtual como una medida de prevención ante la pandemia de coronavirus.
La cita de este año será sin público, sin globos ni adornos, pero también sin ovaciones y sin la presencia del candidato.
Biden comparecerá el jueves de forma remota desde su residencia en Delaware.
El exvicepresidente pronunciará un discurso para aceptar la nominación, un mensaje enfocado en motivar a un país que enfrenta una crisis sanitaria, una devastación económica y una polémica sobre desigualdades raciales.
Con su recién elegida compañera de fórmula, Kamala Harris, la primera candidata negra a la vicepresidencia en competir por uno de los partidos mayoritarios, Biden busca unificar al partido.
HORARIO ESTELAR
Para hoy está programada la presencia de la exprimera dama, Michelle Obama, a las 21:00 horas, tiempo de México.
Otra de las figuras importantes de la primera noche es el senador Bernie Sanders, quien compitió contra Biden en las primarias y anunció su retiro de la contienda en abril pasado.
Los demócratas anunciaron a principios de agosto que ningún ponente comparecería en persona en la convención.
Los oradores son de diferentes orígenes, diferentes comunidades y diferentes afiliaciones políticas, pero todos alineados en elegir a Joe Biden para sacarnos del caos y las crisis constantes de Trump”, expresó la Convención en un comunicado difundido por la cadena Univision.
La próxima semana, el Partido Republicano celebrará su convención.
Con esto, dará inicio formalmente la carrera presidencial por la Casa Blanca.
JOE BIDEN
Nació el 20 de noviembre de 1942 en Pensilvania.
A los 29 años se convirtió en congresista.
Fue vicepresidente de Estados Unidos de 2009 a 2017, en la gestión de Barack Obama.
Si es elegido, se convertiría en el presidente más viejo en llegar a la Casa Blanca.
KAMALA HARRIS
Actualmente es senadora.
Hija de migrantes, de Jamaica e India.
Primera mujer negra elegida fiscal general de California.
Podría convertirse en la primera mujer y primera persona negra en ser vicepresidenta de Estados Unidos.
VAN MEJOR QUE EN 2016
El virtual candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, lleva nueve puntos de ventaja al presidente republicano, Donald Trump, a menos de 24 horas del inicio de la Convención Nacional Demócrata en la que asumirá oficialmente la candidatura junto a su nominada a la vicepresidencia, Kamala Harris.
De acuerdo con una encuesta de NBC/Wall Street Journal publicada ayer, 50 por ciento de los votantes encuestados aseguró que votará por Biden, mientras que 41 por ciento dijo que elegirá al mandatario republicano.
De acuerdo con el sitio de análisis fivethirtyeight.com, previo a la Convención de 2016, la entonces candidata Hillary Clinton tenía una ventaja de 7.5 puntos sobre Trump.
LOS ORADORES DEL EVENTO
LUNES 17. Participan la exprimera dama Michelle Obama; el senador Bernie Sanders; el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo y la senadora Amy Klobuchar, entre otros.
MARTES 18. La congresista Alexandria Ocasio-Cortez; Jill Biden, esposa de Joe Biden; el expresidente Bill Clinton.
MIÉRCOLES 19. Nancy Pelosi, líder del Congreso; la excandidata Hillary Clinton y la senadora Elizabeth Warren.
JUEVES 20. Joe Biden pronuncia el discurso de candidatura.
Con información de Verónica Mondragón y AFP