Durante los últimos 14 días han contraído el nuevo coronavirus 25,700 personas, cifra que constituye la epidemia activa por su alta capacidad de contagio.
Rolando Ramos|Foto: Reuters|27 de junio de 2020, 19:42|El Economista. Hasta este sábado la cifra de personas fallecidas en México a causa de la enfermedad Covid-19 asciende a 26,381 y otras 1,972 personas que también perdieron la vida no se sabe aún si fue o no a causa del nuevo coronavirus SARS-CoV2 porque todavía se está a la espera del resultado de las pruebas de laboratorio correspondientes, informó la Secretaría de Salud.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, precisó que entre viernes y sábado se registró la infección de 4,410 personas, lo que no quiere decir que se hayan contagiado en el lapso de 24 horas; y que suman ya 212,802 los casos confirmados acumulados.
Durante los últimos 14 días han contraído el nuevo coronavirus 25,700 personas, cifra que constituye la epidemia activa por su alta capacidad de contagio. De los 551,052 personas estudiadas y a las que se ha practicado la prueba correspondiente para detectar la enfermedad, 271,151 dieron negativo y 67,099 están a la espera del resultado por lo que están en calidad de sospechosas.
Del total de casos acumulados confirmados a la fecha, la Ciudad de México se mantiene a la cabeza con 46,610 personas contagiadas, seguida del Estado de México (33,153) y Tabasco (9,988).
Por lo que hace a las defunciones, la Ciudad de México y el Estado de México, en ese orden, registran también la cifras más altas con 7,000 y casi 4,500 casos, respectivamente.